Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Crítica

"(...) En 1984 realiza una exposición en la Galería de Caixa Galicia, en A Coruña, en la que se registra un cambio drástico en su manera de pintar, abandonando su característica geometrización para embarcarse en una pintura más vinculada a la realidad. Son retratos, paisajes y rincones de Galicia realizados al óleo, sanguinas o tintas, y que años más tarde justificará por experimentar un cierto cansancio ante la excesiva intelectualización de su anterior pintura. La búsqueda de la libertad que proporciona el ejercicio continuo y la madurez personal, le hicieron emprender este nuevo camino en el que ser libre significará encontrarse cómodo para ofrecer lo mejor de sí mismo. Esta madurez será ya irreversible en nuestro protagonista y, al igual que sucede en uno de sus cuadros, en el que una gaviota se enfrenta a toda la inmensidad de la naturaleza en un combate tan épico como desigual, Sánchez Folgueira combatirá contra la propia pintura y contra los rigores abusivos de ciertos críticos y jóvenes pintores que no dudan en deslegitimar la pintura figurativa frente a novedosas (que no nuevas) concepciones artísticas de excluyente contemporaneidad. En sus últimos textos sobre la propia obra se recoge un amargo poso de reflexión sobre esta cuestión, así como sobre estos tiempos especulativos en los que vivimos, de una tan acusada falta de escrúpulos y valores que, sobrepasando ya la propia práctica artística, han logrado instalarse en nuestra confusa e intranquila sociedad. Esta preocupación, digna de alabar en tiempos de descompromiso, no es más que una irrenunciable defensa de la libertad del artista para que, a la hora de realizar su obra, pueda trabajar sin presiones ni condicionamientos sociales que coarten su creatividad. Bandera que lleva enarbolando desde hace muchos años, y cada vez con más convicción, Gonzalo Sánchez Folgueira, Zalo."

Ramón Rozas Domínguez

Zalo

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información