Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El Auditorio de la Biblioteca de Galicia, bautizado con el nombre de Xosé Neira Vilas

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presidió el acto en el que se le concedió el nombre de 'Xosé Neira Vilas' al Auditorio de la Biblioteca y Archivo de Galicia de la Cidade da Cultura, decisión con la que se rinde homenaje al escritor fallecido en noviembre de 2015, convertido en un símbolo de las letras gallegas. El acto se celebró en una fecha en la que se cumplen los 55 años de la publicación de 'Memorias dun neno labrego' (Buenos Aires, 1961), la obra capital de Neira Vilas y la novela gallega más leida y traducida hasta el momento.

El acto, que se inició con la lectura de los primeros párrafos de 'Memorias dun neno labrego' por parte de un alumno del Colegio Rural Agrupado de Boqueixón-Vedra, contó también con la presencia del presidente de la Real Academia Gallega, Xesús Alonso Montero; el presidente de la Fundación Neira Vilas, Luis Reimóndez; el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, el secretario general técnico, Jesús Oitavén, y la directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Beatriz González Loroño.

“Este auditorio llevará con orgullo un nombre imprescindible para las letras gallegas, el nombre de un talento creativo universal, que ha inspirado a muchas generaciones y que, sin duda, será referencia para muchos más gallegos en el futuro”, aseguró el conselleiro. Del mismo modo, destacó que el recuerdo a Neira Vilas se situará en el corazón de una Biblioteca donde se preserva la memoria “bibliográfica” de Galicia, conservando copias de todo cuanto libro se edita en gallego, escrito por gallegos o con Galicia como protagonista.

Al acto de homenaje también asistieron el presidente del Consello da Cultura Gallega, Ramón Villares; el secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; los alcaldes de Santiago, Boqueixón y Vila de Cruces –Martiño Noriega, Ovidio Rodeiro y Jesús Otero, respectivamente–, el presidente de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, Manuel Quintana Martelo, entre otras autoridades y representantes del mundo de la cultura, así como familiares del escritor de Gres. Además, el músico Roi Casal interpretó acompañado por su arpa acústica dos poemas de Neira Vilas musicados.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información