Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

En exclusiva mundial, la Casa Picasso exhibe la última obra del artista en A Coruña

Nota del Gabinete de Comunicación del Concello de A Coruña:

El concejal de Cultura, Deporte e Coñecemento de A Coruña, José Manuel Sande, asistió a la reapertura del bajo de la Casa Museo Picasso. El espacio comercial, que desarrollará actividades de dinamización cultural, acoge hasta el día 11 de diciembre ‘La alternativa', una obra inédita del autor malagueño realizada en su etapa coruñesa. El edil destacó la expectación “que despierta una figura universal como es Picasso”, y destacó el “resultado final” de la licitación municipal, que “complementará en los próximos meses la rehabilitación” de la Casa Museo Picasso, situada en la segunda planta del edificio número 14 de la calle Payo Gómez. “Este proyecto está encuadrado en la idea de resurrección y aumento de actividades en las Casas Museo municipales”, afirmó Sande, al recordar el “nuevo perfil” que desarrollarán estos espacios, “siguiendo las líneas programáticas” del Gobierno local, con la puesta en valor del patrimonio cultural existente y vinculado a la memoria de la ciudad.

El responsable de Culturas señaló que uno de los retos de su área es que las Casas Museo “tengan mayor pegada” en la ciudad, y recuperen “las figuras un tanto olvidadas” de la ciudad, como María Casares, “quizás, más relevante que su padre”, a la que se le dedica el espacio expositivo de la calle Panaderas. Según Sande , iniciativas como la reapertura del bajo comercial como “espacio cultural”, podrán ayudar “en la reformulación de esta nueva dimensión” de la Picasso. “Más allá de los fastos y eventos, conviene poner en valor la ciudad y de la figura del pintor”, explicó Sande , “trabajando bien y con cautela para que haya obra, pues sin obra es difícil perpetuar y dar relieve a una figura artística de estas dimensiones”.

En este sentido, el edil destacó la repercusión que adquirió el “conocimiento de la figura del Picasso infantil, que permanecía oculta”, a través de la realización de documentación y estudios sobre su residencia en la ciudad, “donde comienza a pintar y formarse”, así como del material audiovisual que sitúa al autor en A Coruña, del que citó la serie de ficción El joven Picasso, de Juan Antonio Bardem, “con parte del rodaje localizado aquí y que es uno de los pocos acercamientos a la infancia” del pintor.

El nuevo espacio del bajo de la Casa Museo, concedido mediante licitación municipal a Arteca, mantendrá la tienda museo inicial, articulará actividades culturales y contará con un espacio expositivo en su interior. De sus paredes cuelga ‘La alternativa' una obra inédita del autor, perteneciente a un coleccionista privado y que, según escribió Maya Picasso, hija del pintor, “es la obra maestra de sus primeros años de formación”. La obra podrá visitarse en el bajo de la calle Payo Gómez hasta el día 11 de diciembre. Mañana, viernes 27, el espacio organizará una visita guiada al IES Eusebio da Guarda, centro donde estudió el artista, y el sábado 28 desarrollará una charla coloquio sobre la infancia de Picasso en la que participará, vía telefónica, su hija.

Fotografía: Gabinete de Comunicación del Concello de A Coruña
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información