Suso de Toro presenta El príncipe manco: un libro que reúne las habladurías de Nano, su Hamlet de barrio
El escritor gallego Suso de Toro, nacido en Santiago de Compostela en 1951 y Premio Nacional de Narrativa, reúne en El Príncipe manco todas las habladurías y disertaciones de Nano, un Hamlet de barrio manco y torpe, que se mueve por las calles de Santiago hablando sin parar. Nano fue creado por azar por Suso de Toro en 1992 cuando escribió Tic-Tac, y unos años después los juegos literarios de este singular personaje continuaron en Círculo, que publicó en gallego. Ahora, De Toro completa el ciclo narrativo dedicado a este típico
tonto de barrio que habla de la cosas que ocurren en la vida. Según el autor, Nano es un hombre mayor que no está realizado, no ha construído su propia vida y sigue dependiendo de su madre. Asimismo, explicó que Nano parodia los monólogos de Hamlet en homenaje a uno de sus autores favoritos. Este es uno de los muchos juegos literarios que el autor introduce en esta novela difícil para los críticos y fácil para el lector que se deje llevar. Así El príncipe manco aúna poesía, ensayo, cuentos e incluso greguerías, por lo que según su creador es un libro muy poético en el que ha influido mucho el azar. Suso de Toro lleva 22 años dedicado a la literatura y alternando todo tipo de libros que oscilan desde el ensayo puro de su obra Nunca Mais (Península) hasta la fantasía celta de su última obra Morgún (Ediciones SM). Joven y más violento en Tic-Tac, más resignado y dulce en Círculo, Nano evoluciona a la largo de las 600 páginas que tiene el volumen, creadas, según el autor, para los auténticos incondicionales del personaje.
tonto de barrio que habla de la cosas que ocurren en la vida. Según el autor, Nano es un hombre mayor que no está realizado, no ha construído su propia vida y sigue dependiendo de su madre. Asimismo, explicó que Nano parodia los monólogos de Hamlet en homenaje a uno de sus autores favoritos. Este es uno de los muchos juegos literarios que el autor introduce en esta novela difícil para los críticos y fácil para el lector que se deje llevar. Así El príncipe manco aúna poesía, ensayo, cuentos e incluso greguerías, por lo que según su creador es un libro muy poético en el que ha influido mucho el azar. Suso de Toro lleva 22 años dedicado a la literatura y alternando todo tipo de libros que oscilan desde el ensayo puro de su obra Nunca Mais (Península) hasta la fantasía celta de su última obra Morgún (Ediciones SM). Joven y más violento en Tic-Tac, más resignado y dulce en Círculo, Nano evoluciona a la largo de las 600 páginas que tiene el volumen, creadas, según el autor, para los auténticos incondicionales del personaje.
R.