Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Ramón Villares pide que no se demonice a Xosé Filgueira Valverde e insta a analizar su figura como el galleguismo que sobrevive al franquismo

El presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares, insiste, en contraposición a las críticas, en que la figura de Filgueira "da para todo" y considera que su protagonismo en las Día das Letras no debe ser excusa para "demonizar" a una figura caracterizada por su "lealtad" a la cultura gallega.

La elección de Filgueira como figura homenajeada el 17 de mayo de 2015, con motivo das Letras Galegas, está condicionada por su aportación literaria-investigadora y su "creación de ensayo", en la que "reúne ampliamente las condiciones". Una obra "propia de un polígrafo", destaca Villares, de la que se queda con el libro "Os Nenos", reeditado por el CCG y redactado cuando tenía tan solo 20 años, o su contribución de historia del arte e investigación, de la que se queda con su tesis sobre la "cantiga 103" de literatura medieval gallega. Desde el punto de vista político, Villares destaca su contribución como "actor importantísimo" en la "creación de instituciones de la cultura gallega", sobre todo en la fundación del Seminario de Estudos Galegos, su papel como "alma mater del Museo de Pontevedra", y su trabajo en el Consello da Cultura Galega, el Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento o la Real Academia Galega.

Ramón Villares lamenta el "perfil de veto" de alguna de las críticas vertidas contra la elección de Filgueira por parte del plenario de la Real Academia Galega, algo que "no puede ser" y que "intelectualmente no se puede aceptar". "¿Puede ser discutible? Claro, pero no se puede vetar una decisión tomada libre y democráticamente", defiende. Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega (CCG) y uno de los promotores de la candidatura del pontevedrés para esta efeméride, considera en este sentido que, en lugar de "demonizar" su figura, sería una buena ocasión para analizar "la naturaleza del franquismo" y del "galleguismo que sobrevive" dentro de esa época.

Villares recuerda que Filgueira Valverde fue militante y dirigente del Partido Galeguista hasta su giro hacia la izquierda, que motivó su alejamiento en el año 1935. Hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936, la relación del pontevedrés con el galleguismo de la época era de "hermandad", aunque posteriormente parte de los que se habían pasado al bando republicano "no tenían buena opinión de Filgueira", como tampoco "de Risco ni de muchos otros". A pesar de ello, según recuerda Villares, el homenajeado conservaba "buenas relaciones" con diversos miembros del antiguo galleguismo.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información