El historiador y escritor pontevedrés Xosé Filgueira Valverde será homenajeado en las Letras Galegas 2015 por decisión de la RAG

El Consello da Cultura Galega, del que fue presidente -se trata del segundo titular de esta entidad que será protagonista de un 17 de mayo en Galicia-, destaca en su perfil como Filgueira Valverde se ligó desde joven a los proyectos culturales del país, formando parte del nacimiento del Seminario de Estudos Galegos con Luís Tobío y Fermín Bouza Brey.
Pontevedrés de nacimiento, se desplazó a Santiago para estudiar Derecho, carrera en la que se licenció con Premio Extraordinario. En esta misma universidad y en la de Zaragoza cursó Filosofía e Letras (sección de Historia), en la que se doctoró con honores. Además, se diplomó en Psicología. Fue en el Instituto de Enseñanza Media de Pontevedra, poco después de licenciarse en Derecho, en el que empezó ejerciendo como ayudante docente. Posteriormente, asumiría Lengua y Literatura como profesor encargado. Ya en 1935 fue nombrado catedrático numerario del Instituto Balmes de Barcelona y pasó a ejercer en el mismo año en Lugo. Un lustro más tarde se desplazaría a su ciudad natal, en la que desde 1946 y durante 30 años, hasta su jubilación, dirigiría el Instituto de Pontevedra.
Miembro numerario de la Real Academia Galega desde 1942, estuvo ligado desde sus inicios al Partido Galeguista, que acabó abandonando por su política de pactos con la izquierda. En los 60, durante el régimen franquista, fue alcalde de su ciudad y, posteriormente, ya en democracia, conselleiro del primer gobierno de Gerardo Fernández Albor. Desde este cargo, según certifica el perfil del Consello da Cultura Galega, defendió el "bilingüismo" en la enseñanza en las Cortes e impulsó el Museo de Pontevedra, que posteriormente dirigió. Entre los galardones con los que fue distinguido, el "viejo profesor" recibió el Premio de la Crítica de las Letras e de las Artes, la Medalla de Oro de la Provincia de Pontevedra y fue nombrado Hijo Predilecto de la ciudad del Lérez, así como doctor honoris causa por varias universidades españolas.
El Gobierno gallego, satisfecho con la elección
La Xunta de Galicia ha celebrado la decisión de la Real Academia Galega (RAG) de dedicar el Día das Letras Galegas 2015 a una de las figuras "más destacadas de la cultura gallega durante el siglo XX", el polígrafo pontevedrés Xosé Filgueira Valverde.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación tras conocerse la decisión de al institución, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria ha asegurado que "prepara ya" el homenaje que Galicia le rendirá al autor el próximo año.
El departamento autonómico ha destacado la labor de Filgueira Valverde como "promotor y partícipe de muchas de las más destacadas instituciones culturales" de Galicia -concretamente en el Seminario de Estudos Galegos, el Museo de Pontevedra, el Instituto Pai Sarmiento de Estudos Galego y Consello da Cultura Galega-, y como protagonista de desarrollo social de Galicia. Nacido en Pontevedra el 28 de octubre de 1906 y fallecido en Santiago de Compostela el 13 septiembre de 1996, Xosé Filgueira es uno de los "mayores divulgadores culturales" de Galicia. Numerario de la Real Academia Galega y de la Real Academia de Historia, su producción científica supera las 2.100 publicaciones e intervino en más de 4.500 charlas o conferencias.
La Consellería también ha destacado su faceta literaria y copiladora en la que se pueden resaltar obras como el libro de relatos 'Os nenos'; el texto teatral 'Agromar. Farsa pra rapaces'; las antologías 'Cancioneiro de Compostela' y 'Cancioneiro novo de Compostela'; en las que recoge composiciones que hacen referencia a la capital gallega y el volumen de prosas 'Quintana viva'.
Fotografía: http://galegos.galiciadigital.com/es/xose-fernando-filgueira-valverde
R.