2º Premio Nacional de Ilustración Infantil para la obra gallega Pancho
El álbum ilustrado Pancho, de Antonio Santos, recibe el segundo Premio Nacional a las mejores ilustraciones de libros infantiles y juveniles 2003 convocado por el Ministerio de Educación y Cultura como máximo reconocimiento a la labor de ilustración en España.
Antonio Santos trata con Pancho la búsqueda de lo desconocido, de la curiosidad, de los sueños de humo que desaparecen al posarles la mano. Un cuento que reivindica los derechos de los animales y que revela el lado más oscuro del ser humano, capaz de romper con la riqueza de la sabana por dar rienda suelta a su ambición.
En 1999 la obra O Coelliño Branco recibió el Premio Nacional de Ilustración convirtiendo entonces a Óscar Villán en el primer ilustrador gallego que recibía esta distinción que también le fue concedida en 2001 al artista vigués Federico Fernández por la obra ¿Onde perdeu Lúa a risa?.
Un premio que se suma al 1º Premio Nacional de Edición recibido por Kalandraka por la obra Artefactes, así como a la Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Libros Mejor Editados en el Mundo (Best Designed Books from all over de World) alcanzada por el libro Máquinas en 2002.
Antonio Santos trata con Pancho la búsqueda de lo desconocido, de la curiosidad, de los sueños de humo que desaparecen al posarles la mano. Un cuento que reivindica los derechos de los animales y que revela el lado más oscuro del ser humano, capaz de romper con la riqueza de la sabana por dar rienda suelta a su ambición.
En 1999 la obra O Coelliño Branco recibió el Premio Nacional de Ilustración convirtiendo entonces a Óscar Villán en el primer ilustrador gallego que recibía esta distinción que también le fue concedida en 2001 al artista vigués Federico Fernández por la obra ¿Onde perdeu Lúa a risa?.
Un premio que se suma al 1º Premio Nacional de Edición recibido por Kalandraka por la obra Artefactes, así como a la Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Libros Mejor Editados en el Mundo (Best Designed Books from all over de World) alcanzada por el libro Máquinas en 2002.
R.