Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Editada una nueva colección del Codex Calixtinus que contiene ilustraciones artesanales

Liber Ediciones completa una nueva y cuidada edición de los cinco libros que integran el Codex Calistinus, coincidiendo con la celebración del Xacobeo 2004. Esta obra, que recoge la tradición de las peregrinaciones y la ruta jacobea, ha sido realizada a partir del manuscrito más notable del Liber Sancti Iacobi, custodiado en el Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela.
El Codex Calistinus, a través de sus cinco libros, presenta el hecho, fundamental para Europa, de las peregrinaciones a Compostela y permite conocer las dificultades de las rutas, sus usos lingüísticos y sus costumbres, describe los paisajes y sus gentes, anécdotas, milagros del Apóstol y sermones.
El texto de este Codex es atribuido al monje cluniacense, de mediados del siglo XII, Aymerico Picaud, clérigo de Pitou, acompañante del pontífice Calixto, Guido de Borgoña, en su peregrinación a Santiago por el año 1109.
La elaboración de esta colección conllevó un proceso de mucho esfuerzo y trabajo que ha durado cinco años, y cuenta con la participación del artista Celedonio Perellón, que se encargó de realizar a mano las miniaturas que aparecen en los cinco libros.
Esta nueva colección original del Codex Calistinus está numerada y limitada únicamente a 275 ejemplares, cada uno de los cuáles han sido iluminados de forma artesanal en gouache y acuarela, firmados y numerados. Asimismo, Liber Ediciones presenta estos libros con una
encuadernación de lujo en piel de cabra con hieros en seco y dorados.
El Codex Calixtinus lo componen cinco libros, el primero y más extenso, denominado Libro de las liturgias; el segundo, de Los milagros; el tercero, La traslación de Santiago; el cuarto, Las
conquistas de Carlomagno; y el quinto y último, Guía del peregrino.

R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información