La Fundación Barrié presenta en octubre en A Coruña una muestra sobre la obra de Rafael Moneo

El presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera, y el propio Moneo han presentado esta exposición, una producción propia de esta entidad y en la que se exhibirán 46 proyectos del Premio Príncipe de Asturias, distribuidos en cinco secciones, con 18 maquetas, 143 fotografías y 98 dibujos.
En ella se hará un recorrido de la trayectoria de Rafael Moneo a través de los archivos profesionales del arquitecto, en el que destaca el dibujo. Así lo han subrayado, en su presentación, tanto el presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera, como Rafael Moneo, quien ha explicado que cuando se le propuso organizar esta muestra optó por mostrar "lo que han sido capítulos de una carrera profesional".
En la exposición se ofrecerán, concretamente, etapas de su carrera "a través de los instrumentos con los que ha trabajado un arquitecto en los últimos 50 años", ha indicado haciendo especial mención de nuevo a sus dibujos. "No va a ser un montaje que enfatice en traer pedazos de edificios, sino en la oferta de material". El presidente de la Fundación Barrié, José María Arias, ha destacado la trayectoria profesional y la obra del que ha definido como "un genio" y ha destacado que esta muestra es un proyecto en el que la institución lleva trabajando dos años.
José María Arias ha recordado que la arquitectura es "una apuesta estratégica" de la Fundación. Por otra parte, ha explicado que este proyecto se complementará con un programa didáctico, y la edición de un catálogo.
Con motivo de su presentación, Moneo ha exhibido también dos obras que formarán parte de la muestra: un dibujo y una maqueta del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (1980-1986).
R.