La Xunta decide paralizar la construcción de los dos edificios pendientes en la Ciudad de la Ciudad y negociará las rescisiones de los contratos

En cuanto a las indemnizaciones que supondrá para la Administración autonómica parar definitivamente los edificios y que, según los cálculos del PSdeG ascenderán a más de 18 millones de euros, el presidente se ha amparado en el "silencio prudente" y ha rechazado concretar cifras para no mermar la "capacidad de negociación" de la Xunta. Será una cuantía "mínima", ha garantizado, en comparación con los 170 millones que supondría para las arcas públicas llevar adelante los edificios. "Yo defiendo los intereses de Galicia, no de las constructoras", ha agregado, si bien ha dado por hecho que las empresas entenderán que, en el actual escenario económico, ni para la Comunidad ni para Santiago es "prioritario hacer un nuevo edificio para el arte o para la música". "Y estos edificios no se van a ejecutar", ha añadido, tras justificar esta decisión en base a que él gestiona "en tiempos de crisis".
También ha garantizado que la Xunta seguirá trabajando para "poner en valor" los 287 millones de euros invertidos hasta el momento en el complejo del monte Gaiás y, tras defender que él "no adjudicó en funciones" en el Gobierno de Manuel Fraga, ha señalado que la situación en el momento en el que se impulsó la obra y se dio luz verde a los dos edificios pendientes y ahora son "distintas". "La Galicia en la que se decidió hacer el Gaiás era la de bonanza económica, la que yo gestiono es la de la crisis", ha aseverado el presidente, quien también ha admitido que ha hablado con el alcalde de Santiago, Ángel Currás, sobre este asunto. De hecho, frente a la confianza del regidor en que las obras se retomen y su rechazo a emplear la palabra "definitiva", Feijóo ha insistido en que su Gobierno no hará estos edificios.
Dijo desconocer "qué hará el presidente de Galicia en 2017". "Estoy seguro de que esa pregunta se hará", ha añadido, convencido de que los gallegos y los santiagueses entienden que en este momento parar las obras es lo adecuado. Ppreguntado sobre el cambio de postura del PP en el pleno y la elección de una moción impulsada por el BNG para realizar este anuncio, el presidente se ha limitado a contestar que un Gobierno "que atiende a la oposición" tiene que "votar con ella cuando plantea algo necesario". "Hay que intentar pactar las grandes cosas", ha zanjado el máximo mandatario gallego.
R.