La tasa de abandono escolar se redujo un 5,2% en los últimos tres años

El Conselleiro quiso hacer mención además a la posibilidad que se abre este nuevo curso 2012/2013 para que nuevos interinos accedan al sistema educativo gallego, debido al mayor número de jubilaciones de docentes registradas. En cualquier caso, Vázquez Abad señaló que habrá que esperar a que transcurra el mes de septiembre para dar cifras definitivas de profesorado, más teniendo en cuenta que aún está en proceso la matriculación en secundaria, precisamente la etapa en la que por Real Decreto se ha modificado en toda España el número de períodos lectivos por profesor.
También de cara al inicio del curso, el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia transmitió tranquilidad a las familias, al mostrarse convencido de que el material escolar, ya adquirido por las librerías gallegas, no sufrirá un incremento de precio.
La estrategia Gaiás, en marcha
Respecto de la evolución del Plan Estratégico de la Ciudad de la Cultura de Galicia, el Conselleiro reseñó la oportunidad que el Gaiás ofrecerá este otoño de conocer la Historia de Galicia a través de dos exposiciones. Por una banda, la ya inaugurada Gallaecia Petrea, y por otra la muestra de doce códices de las diócesis gallegas, "doce xoais que van do século IX ao XV, entre as que se atopa o códice Calixtino".
Además el Conselleiro recordó que ya está en marcha el proceso para que el corazón tecnológico de la Xunta de Galicia se traslade al Gaiás, así como las instalaciones de coordinación y gerencia de la propia Ciudad de la Cultura y las de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic). Todo fruto del desarrollo del primer plan estratégico elaborado para el complejo cultural, que permitirá reducir costes e incrementar la eficiencia en su gestión.
R.