El Museo del Mar de Galicia en Vigo se convierte en referente en la comercialización y la promoción de la Artesanía Gallega

Esta estrategia, tal y como señaló el Conselleiro, está centrada en la promoción, la mejora de la comercialización, la formación de los profesionales o el fomento de nuevas vocaciones, "apostando por la innovación al tiempo que se preservan los valores que constituyen la esencia de los productos artesanales, como los materiales de calidad o un proceso de producción cuidado."
En la tienda están representados sectores de la actividad artesanal tan variados como la bisutería y la joyería, la cerámica, la cestería, el cuero, los instrumentos musicales o los juguetes, a través de una selección en la que se incluyen piezas diseñadas para ser comercializadas en este museo dedicado al mar.
Una de las apuestas de la Consellería a favor del sector artesano gallego es la consolidación de la marca Artesanía de Galicia, gestionada por la Xunta, como imagen única del producto artesano gallego y con la que se ofrece una imagen armónica, coordinada y representativa de los productos artesanos en todos los mercados.
La puesta en marcha de este espacio propio en el Museo del Mar de Galicia se encuadra en una nueva estrategia de la Consellería para que esta marca, que ya está presente en numerosos establecimientos comerciales, y que acompaña por todo el mundo los productos elaborados por los talleres que forman parte del Rexistro Xeral de Artesanía de Galicia de la Xunta, cuente con espacios exclusivos dedicados a la promoción y venta en entornos singulares y de especial atracción de visitantes, una iniciativa que comenzó de forma experimental en la Casa Marinera de Portonovo es que ahora se consolida en el Museo del Mar de Galicia.
R.