Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, devuelve el 8 de julio el Códice Calixtino a la Catedral

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la presencia de Mariano Rajoy el domingo 8 de julio en Santiago de Compostela para devolver el Códice Calixtino a la Catedral de donde fue robado hace un año y por cuya recuperación ha felicitado a las fuerzas de seguridad. "Tenemos que reconocer esa labor de investigación y la detención de los responsables, que ha permitido recuperar una de las joyas de nuestro inmenso patrimonio cultural".

La obra fue recuperada y detenidos los presuntos autores de su robo, un exelectricista de la Catedral de Santiago, su mujer, su hijo y la novia de éste. El Códice está en manos de la Policía desde entonces y hasta el domingo 8 de julio, cuando volverá a su lugar original. Los técnicos del Museo de la Catedral estudian cómo exponer el libro a partir de ese momento, ya que el Cabildo le ha expresado el deseo de que el público pueda acudir a ver la joya del Archivo.

Los responsables de la Catedral de Santiago, Archivo catedralicio y Museo están analizando las condiciones en las que se podría exponer en Códice Calixtino al público tras su recepción, que tendrá lugar el domingo, una posibilidad que será, en todo caso, "temporal" y con fuertes "medidas de seguridad".

Según han confirmado a Europa Press fuentes del Cabildo catedralicio, se ha planteado la posibilidad de exponer durante un tiempo a aquellos que quieran verlo el Códice Calixtino, recuperado tras un año de ausencia de la Catedral de Santiago. Sin embargo, dada la "afluencia de gente" que prevén que se acerque movida por la curiosidad del robo a ver la pieza, la muestra tendría que realizarse con un refuerzo en las medidas de seguridad. "Hay mucha expectación", han indicado desde el Cabildo, que no ha descartado la posibilidad de implantar seguridad extra o introducir el Códice en una urna especial en caso de que sea expuesto, medidas que se consensuarán con las fuerzas de seguridad.

Desde el Museo se plantean que la exhibición, de producirse, sea "temporal", dado que la "conservación especial" de un libro "delicado", del valor y las características del Códice Calixtino, hacen improbable que la exposición sea permanente.

Es necesario que estén controladas cuestiones como "el tipo de iluminación que recibe", la temperatura o la humedad, algo "muy importante" en una ciudad como Santiago de Compostela, además de que, expuesto al público, sería más complicado garantizar su perfecta seguridad. Sobre la posibilidad de que el Códice Calixtino traslade su ubicación, fuentes catedralicias no han querido precisarlo, aunque han mostrado su convencimiento en que el libro permanecerá custodiado dentro de los muros de la Catedral. "El Códice se guardará en la Catedral", han explicado las mismas fuentes, al tiempo que han recordado que, de hecho, este libro ha sido custodiado durante 800 años por la basílica compostelana.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información