Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Fallece Alfonso Sucasas, considerado uno de los referentes de la pintura gallega y uno de los últimos clásicos

Su inconfundible estilo y su mundo personal, que gira en torno a las raíces gallegas, pero alejado de folclorismos, se expuso por última vez en una muestra retrospectiva que estuvo abierta en el centro cultural Novacaixagalicia de Vigo entre enero y marzo de 2012. "Los cuadros están ahí para que hablen y punto", afirmó el artista durante la inauguración de esa última exposición en Vigo. En esa exposición pudo comprobarse su vocación por la pintura, que arrancó desde muy joven, ya que pudo contemplarse un bodegón que realizó en 1957, cuando sólo tenía 17 años.

Comenzó su carrera en Brasil, pero regresó a Galicia en 1968 e inició una trayectoria artística en la que se caracterizó por el empleo de temas populares, pero sin olvidar componentes de denuncia social.

El Ayuntamiento de Lalín que lo vio nacer ha decretado dos días de luto oficial, hasta las 24.00 horas del 28 de junio, por la muerte de "uno de los grandes de la pintura gallega", tal y como lo definió el alcalde de este municipio, José Crespo. "Sucasas fue quien de contribuir al buen nombre de Lalín y del Deza en las artes plásticas, tierra en la que crecieron otros pintores tan reconocidos como José Otero Abeledo 'Laxeiro' y Antón Lamazares", ha subrayado el regidor, quien ha avanzado que el consistorio analizará de qué forma se homenajea a este "lalinense ilustre".

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, se ha sumado a las condolencias por la muerte de un artista del cual ha recordado su "frecuente y fructífera relación" con la institución que preside, que editó un libro sobre su obra y que organizó alguna de sus muestras. Louzán ha recordado a este creador singular como "una extraordinaria y bellísima persona, uno de los grandes clásicos de la pintura gallega contemporánea, un ejemplo de gallego, comprometido con su tierra y con sus gentes".
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información