Una muestra de más de un centenar de obras conmemora en la Cidade da Cultura de Galicia el centenario del nacimiento de Eugenio Granell

Las piezas que conforman O encontro na poética de Eugenio Granell evidencian su mundo imaginario, sus vivencias bajo regímenes totalitarios y sus encuentros con personajes claves en su vida, como André Bretón, Marcel Duchamp y su propia mujer, Amparo Segarra. La exposición permanecerá abierta en el Archivo de Galicia de la Cidade da Cultura desde la tarde de este martes y hasta el próximo 2 de diciembre.
Según ha explicado Eduardo López, la exposición está articulada en cinco espacios distribuidos en el Archivo de Galicia, aunque "no son compartimentos estanco". Además, en las diferentes obras se plasma el carácter "poliédrico" de Fernández Granell y se da paso a la "parte humana del artista".
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que ha asistido a la presentación de la muestra, ha asegurado que contribuirá a la "difusión" del legado y de la obra de Eugenio Granell, al tiempo que posibilitará que "muchos gallegos" se acerquen a sus creaciones.
R.