Comienza la segunda fase del proyecto "Enredando, artesanía na escola", para acercar los oficios artesanales a los más jóvenes

En la primera fase del proyecto, desarrollado a finales del curso pasado, la Fundación Centro Gallego de la Artesanía y del Diseño distribuyó entre las aulas el material y las herramientas necesarias para desarrollar la primera unidad didáctica del proyecto denominada “El Gremio de la seda”, orientada a explicarles a los chavales, de una manera práctica, como es el proceso de obtención de la seda, haciéndolos participar activamente implicándose en su desarrollo. De este modo, los alumnos pudieron conocer de buena tinta el proceso de producción de la seda, desde la cría y evolución de los gusanos hasta la extracción de la misma para la confección del hilo y la elaboración de las telas empleando los telares.
La segunda fase del proyecto, que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo mes de marzo, consiste en la organización de una exposición en cada uno de los centros participantes que contará con paneles explicativos sobre el proceso de devanado de la seda y donde los chavales podrán ver y tocar los diferentes tipos de seda. El proyecto finalizará con una sesión de demostración y explicación por parte de la artesana encargada de supervisar la evolución de todo el proyecto, en la que se explicará de manera práctica el proceso de devanado de la seda y se relatará la historia del descubrimiento de los hilos de seda y su introducción en Europa.
Los 20 centros educativos que participan en este proyecto piloto, y entre los que se repartieron las 40 unidades didácticas, se encuentran en A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Lugo, Barreiros, Cervo, Sober, Ourense, Celanova, Maside, Verín, Gondomar, Ponteareas, Tomiño y Vigo. En esta segunda fase del proyecto está calculado realizar 137 sesiones de demostración y explicación sobre la elaboración y la historia de la seda, en las que participarán alrededor de 4.100 alumnos.
R.