Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Unas 2.000 personas rodean la Muralla de Lugo en el 11º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Los voluntarios sujetaron una cuerda por todo el perímetro de la obra romana y se sumaron a los festejos del XI aniversario de la muralla como patrimonio de la humanidad. Durante el recorrido, mientras los lucenses se iban sumando para sujetar la cuerda por todo el perímetro de la muralla, diversos colectivos de artistas, entre ellos músicos, magos y grupos de teatro, ofrecieron espectáculos para animar a los participantes.Entre otros actuaron el grupo Vocal Lugh, Cantar Delas, la coral del Hospital Xeral, Sólo Voces, el Orfeón Lucense, el Orfeón Xoán Montes, los grupos de música tradicional Cántigas e Frores, Airiños da freba, Caivanca y los alumnos de Tradescola, los grupos de teatro Nova Escena, Parápono, Pinchacarneiro, Palimoco y Achádego, el colectivo de magos Waldemar, el grupo de Teatro de la USC, la escuela de música Fábrica de Sons, etc. En total, participaron más de 20 grupos y artistas de Lugo de distintas disciplinas (desde grupos de música, corales, magos o grupos de teatro).
Finalmente, cuando los participantes lograron unir dos extremos de la cuerda, los organizadores del evento lanzaron once bombas de palenque, una por cada año desde la inscripción en ese registro de monumentos considerados como patrimonio de la humanidad.


El teniente de alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, el nacionalista Antón Bao, mostro su satisfacción por lograr este reto y agradecio a todos los lucenses su participación. Entre los asistentes estaba toda la actual corporación municipal, así como miembros de la corporación que en el año 2000 logro el reconocimiento por parte de la Unesco, ademas de representantes de otras instituciones y entidades.

La celebración incluía una fiesta popular con reparto gratuito de castañas asadas en cada una de las puertas de la muralla romana y espectáculos musicales en distintos escenarios del casco histórico. Asimismo, está prevista una jornada de puertas abiertas en los museos de la ciudad en la que todos los visitantes recibieron como regalo un libro. También se celebró una reunión de ciudades amuralladas, con la participación de representantes de Santiago de Compostela, Monçao, Valença do Minho, Melgaço y Lugo.

R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información