Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El Salón del Cómic de A Coruña 2011 presenta una muestra antológica sobre Valentina

En rueda de prensa y acompañado por la viuda de Crepax, Luisa Mandelli, que inspiró el personaje, Antonio Crepax ha hecho un repaso de la obra de su padre, en la que ha destacado la existencia de un estilo narrativo "moderno". Asimismo, de 'Valentina' ha indicado que representa "el potencial que tenía la mujer en los años 60", ha afirmado en referencia a las ansias para conseguir "una libertad real".

La viuda de Crepax ha indicado que, a través de este personaje, su marido reflejó "la mentalidad y la psicología femenina". Por su parte, Pere Joan, uno de los autores que participará en los encuentros con aficionados, ha definido la obra de Crepax como "un poema gráfico". En concreto, Pere Joan, guionista de Duelo de Caracoles y responsable de la adaptación al cómic de la novela de Agustín Fernández Mallo Nocilla Experience, participa el miércoles 10 de agosto, a las 20.00 horas, en las charlas con aficionados en el Kiosco Alfonso. Previamente, a partir de las 18.30 horas, habrá una visita guiada por la exposición sobre superhéroes que se exhibe en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco). El guía será el propio comisario de la muestra, el coleccionista Jaume Vaquer.

Integrada por más de cien originales, la exposición permitirá a los aficionados al género hacer un repaso a la historia de los superhéroes. Entre las firmas presentes, estarán autores como Alan Davis, George Perez, David Finch, Steve Rude, Jack Kirby, Alex Ross, Jim Starlin, Todd McFarlane, John Romita Jr, Gene Colan y John Buscema.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información