Entre un 15 y un 25% del ámbito docente emplea el gallego, según un estudio de la Universidad de Vigo
La Comisión de Política Lingüística, autora del I Diagnóstico da Lingua, diagnostica que el porcentaje de uso del gallego en el ámbito de la docencia es de entre un 15 y un 25%.
El documento, que está accesible a través de la web de la Universidad de Vigo, realiza un diagnóstico sobre el uso de la lengua en los tres campus de esta institución académica y ofrece la posibilidad de que la comunidad universitaria incorpore sus opiniones y propuestas desde cualquier servidor de la Universidad.
En sus conclusiones por sectores, el informe indica que la mayor utilización del gallego corresponde al personal de administración y servicios (PAS), especialmente escrito.
Tras evaluar las conclusiones de este estudio, desde la Universidad de Vigo se destaca la necesidad de establecer medidas para impulsar el uso del gallego y el apoyo a terceros idiomas. La Comisión de Política Lingüística estudia la implantación de tres horas lectivas en otros idiomas para propiciar su conocimiento entre los alumnos gallegos y beneficiar a los estudiantes que vienen de fuera.
Por otra parte, la Universidad de Vigo convoca el I Premio Dorna en las categorías de sitios web y aplicaciones informáticas, con la intención de fomentar la presencia del gallego en ámbitos de reciente creación, como el de las nuevas tecnologías. El certamen otorgará 1.000 euros a los ganadores de cada modalidad y establece cuatro accésits de 400 euros cada uno.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 10 de octubre, y la convocatoria excluye del concurso todos los sitios web y utilidades informáticas de las unidades administrativas de la Universidad
El documento, que está accesible a través de la web de la Universidad de Vigo, realiza un diagnóstico sobre el uso de la lengua en los tres campus de esta institución académica y ofrece la posibilidad de que la comunidad universitaria incorpore sus opiniones y propuestas desde cualquier servidor de la Universidad.
En sus conclusiones por sectores, el informe indica que la mayor utilización del gallego corresponde al personal de administración y servicios (PAS), especialmente escrito.
Tras evaluar las conclusiones de este estudio, desde la Universidad de Vigo se destaca la necesidad de establecer medidas para impulsar el uso del gallego y el apoyo a terceros idiomas. La Comisión de Política Lingüística estudia la implantación de tres horas lectivas en otros idiomas para propiciar su conocimiento entre los alumnos gallegos y beneficiar a los estudiantes que vienen de fuera.
Por otra parte, la Universidad de Vigo convoca el I Premio Dorna en las categorías de sitios web y aplicaciones informáticas, con la intención de fomentar la presencia del gallego en ámbitos de reciente creación, como el de las nuevas tecnologías. El certamen otorgará 1.000 euros a los ganadores de cada modalidad y establece cuatro accésits de 400 euros cada uno.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 10 de octubre, y la convocatoria excluye del concurso todos los sitios web y utilidades informáticas de las unidades administrativas de la Universidad
R.