La Cidade da Cultura aspira a convertirse en la embajada cultural de Iberoamérica en Europa

Lo ha avanzado tras reunirse en la capital gallega con el responsable de la Segib, Enrique V. Iglesias, quien ha destacado lo "magnífica" que le parece la Cidade da Cultura y ha abogado por estudiar cómo aprovechar una infraestructura cultural "realmente impresionante". Sobre la polémica sobre la supuesta falta de contenido del Gaiás, Iglesias ha apuntado que "es muy importante que haya un continente para que pueda haber un contenido". Feijóo ha agradecido a Iglesias sus palabras sobre este complejo cultural y ha reivindicado la necesidad de cumplir la "vieja aspiración" de que la Cidade da Cultura -cuyos dos últimos edificios en construcción se abrirán en noviembre de 2011- se convierta "en un puente" con Iberoamérica. "Todavía no se ha formalizado", ha reconocido, si bien ha insistido en que "es posible" puesto que el complejo nació "con vocación y posibilidades internacionales".
Sobre la vía de colaboración abierta para que el Gaiás se convierta en la "embajada cultural de Iberoamérica en Europa", ha manifestado su deseo de poder profundizar en fechas próximas en la idea que arranca de este encuentro, concretando ideas "específicas". Más allá del ámbito cultural, el acuerdo marco de cooperación entre Xunta y Segib se centrará en otros temas como potenciar las relaciones migratorias. No en vano, Feijóo ha destacado que medio millón de gallegos residen en países iberoamericanos, mientras que son 72.000 los ciudadanos de Iberoamérica que viven en Galicia. A su vez, Iglesias ha subrayado que la Segib cuenta ya "con una carta de navegación" relativa a esta materia.
En el aspecto económico, Feijóo ha detectado una plataforma para "aprovechar" el mercado que ofrecen los 600 millones de residentes en Iberoamérica para favorecer la "internacionalización", uno de los pilares en la política económica de la Xunta. Por su parte, Iglesias ha destacado la necesidad de "asociarse" con pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas para mejorar la competitividad, puesto que las grandes "se manejan por sí mismas".
Ante las delegaciones de la Segib y de la Xunta, entre cuyos miembros se encontraba el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, Feijóo ha agradecido a Iglesias su viaje a Galicia para conocer "mejor" esta tierra y "profundizar" en sus vínculos con Iberoamérica. Asimismo, ha destacado la "sintonía" que presidió el encuentro con un hombre "muy cercano" a la comunidad, no sólo por su cargo, sino porque nació en Asturias. "América y Galicia tienen una relación desde hace siglos que no se improvisa", ha proclamado, antes de referirse a los "vínculos históricos, lingüísticos, culturales y afectivos" que unen a ambos territorios. Así, ha destacado que la costa gallega fue la primera que tuvo conocimiento de la existencia del Nuevo Mundo y que miles de gallegos forman parte de la diáspora que reside en los 22 países que conforman la red iberoamericana.
Tanto Feijóo como Iglesias han enfatizado que uno de los "vínculos" más significativos reside en el apartado idiomático, puesto que -ha esgrimido el presidente autonómico- un gallego "puede entenderse con la América hispana gracias al español y con la lusófona gracias al gallego". "Sólo ocurre aquí, en Galicia", ha aseverado. "Galicia es América como España es América y, si hay una contribución importante en Iberoamérica, es la gallega", ha apuntado, por su parte, el secretario general iberoamericano, quien ha asegurado sentir "un gran afecto" por la comunidad y ha agradecido "la simpatía" con la que fue recibido por los representantes institucionales gallegos. Dicho esto, ha enfatizado la cooperación e intercambio en el ámbito universitario a través de distintos programas, así como el "gran socio sólido y prometedor" que, en el ámbito económico, puede ser América latina "en un futuro".
Galicia, propuesta como sede de una reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz
El titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Enrique Iglesias, se ha mostrado partidario, tras mantener un encuentro en Santiago con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de que Galicia acoja una de las reuniones preparatorias de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz el próximo año 2012. Lo ha manifestado en una comparecencia conjunta con Feijóo en el Pazo de Raxoi, después de que el máximo mandatario gallego le haya ofrecido Galicia como "centro de encuentro iberoamericano", al tratarse -ha defendido- de una comunidad "abierta" y con "vocación de universalidad".
Iglesias ha explicado que aún no está decidido el tipo de encuentro que podría celebrarse en Galicia, pero ha subrayado que él es partidario de que ésta sea sede de alguna de la "enorme cantidad de actividades preparatorias" que se realizarán a lo largo del año previo a la cumbre. En este sentido, ha subrayado que el encuentro entre los jefes de estado iberoamericanos está precedido de reuniones ministeriales de las distintas áreas, así como foros empresariales, de los parlamentos y de los gobiernos locales, situando estos últimos como "muy importantes" para un continente como América.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
O secretario xeral da Secretaría Xeral Iberoamericana (SEGIB) , Enrique Iglesias, e o presidente da Xunta abriron unha fase de colaboración para converter á Cidade da Cultura nunha ponte con América desde a cal se poidan xestar distintas iniciativas culturais conxuntas. Feijóo afirmou que isto é posible porque a Cidade da Cultura ten “vontade internacional e posibilidades internacionais”.
Núñez Feijóo e Iglesias tamén falaron das posibilidades de incrementar a colaboración empresarial, xa que segundo o presidente da Xunta “Galicia ten na internacionalización de pequenas e medianas empresas un dos seus obxectivos prioritarios” e polo tanto “vai aproveitar o mercado que ofrecen os 600 millóns de residentes en Iberoaméirca para abrir á internacionalización as nosas empresas e os nosos sectores económicos”.
Outra das apostas xurdidas do encontro co secretario xeral da SEGIB é a de “potenciar as relacións en materia migratoria xa que case 500.000 galegos residen nalgún dos países Iberoamericananos” e “máis e 72.000 cidadáns de Iberoamérica viven en Galicia.”
Núñez Feijóo afirmou que esta cooperación se formalizará “a partir dun acordo marco que “irá concretando ideas específicas como poden ser a incorporación ao programa Ibermuseus, a relación coa Universidade Libre de Iberoamérica, a creación dun foro permanente de cooperación iberoamericana ou a colaboración cos organizadores da Ruta Quetzal.”
Alberto Núñez Feijóo asegurou que deste xeito Galicia “se ofrece como centro de referencia do espazo iberoamericano” .
Fotografías: Xunta de Galicia
R.