Daniel Barenboim inicia su gira española en Compostela con la Staatskapelle de Berlín

Esta cita constituye un concierto conmemorativo del 800 aniversario de la consagración de la Catedral de Santiago. En la primera parte de la actuación, Barenboim dirigió a la Staatskapelle en la interpretación de la Sinfonía número uno en do menor, versión de Linz, de Bruckner. Después, ofreció la sinfonía número dos en do menor, versión de 1877.
Sobre Bruckner, Barenboim ha explicado que toda la música de éste está "muy relacionada" tanto con la tradición religiosa como con las catedrales por el habitual "uso del órgano en sus obras".
La Staatskapelle Berlin, fundada en 1570, está considerada una de las orquestas más antigüas del mundo. A lo largo de su historia, fue dirigida por músicos como Richard Strauss, Gaspare Spontini, Herbert von Karajan o Oman Suitner. Desde 1992, Barenboim es su director titular.
Daniel Barenboim, nacido en Buenos Aires en 1942, debutó como director al frente de la Philarmonia Orchestra de Londres en el año 1967 para llevar después la batuta en las principales orquestas del mundo. Así, entre 1975 e 1989 dirigió la Orchestre de París, mientras que entre 1991 y 2006 fue titular de la Chicago Symphony Orchestra. Como director de ópera, su debut se produjo en 1973, en el marco del Festival de Edimburgo. En el año 1992 fue nombrado director general de música de la Deutsche Staatssoper Berlin y en 2000 esta orquesta lo eligió como director titular vitalicio. En 1999, Barenboim y Edward Said, literato e intelectual palestino, fundaron el West-Eastern Divan Workshop, que reúne a músicos jóvenes de Israel e de los países árabes que cada verano realizan una gira de conciertos en importantes centros musicales. Entre 2007 y 2008 comenzó una estrecha relación con el Teatro Alla Scala de Milán, donde dirige óperas, música sinfónica y de cámara.
R.