El proyecto cultural europeo que lidera la USC prevé la creación de una Biblioteca y un Museo Internacional de la Ilustración, además de un Centro Internaciional de Creatividad

Como principales áreas de intervención, el proyecto trabajará en el desarrollo de una Biblioteca Internacional, un Museo Internacional de la Ilustración, un Centro de la InterCulturalidad y un Centro Internacional de la Creatividad. Entre los proyectos que llevará a cabo esta iniciativa, los socios pretenden poner en marcha una Biblioteca Internacional especializada en literatura infantil y científica sobre la creación literaria y artísticas para niños y jóvenes, que será el público prioritario del programa. Esta biblioteca incluirá un centro de documentación sobre literaturas infantiles y diversidad cultural, un portal trilingüe -gallego, castellano e inglés- y una sala de investigación.
Los coordinadores prevén la creación de un Museo Internacional de la Ilustración, que cuenta con una colección permanente de obras de ilustradores de todo el mundo y organice exposiciones temporales e itinerantes, así como talleres formativos. El museo será virtual y físico, con sede inicial en Santiago, según ha explicado el coordinador del proyecto, Xosé Neira Cruz. Entre otros elementos, se pretende la puesta en marcha de un Centro Internacional de la InterCulturalidad, articulado en base a un Banco de Ideas y de Tiempo que se diseñará como un espacio el línea para el intercambio de experiencias. Por otra parte, se desarrollará un Centro Internacional de la Creatividad para el desarrollo de iniciativas de experimentación entre lenguajes infantiles y arte contemporánea, creación músico-literaria y laboratorio de autoedición y de libros únicos y de artista. Dentro de este programa se realizará en el mes de septiembre en Santiago el Festival de las Letras y en octubre se presentará el primer número de la revista CampUSCulturae.
Más información en:
- http://www.usc.es/es/proxectos/campusculturae/index.html
- http://xornal.usc.es/xornal/acontece/2011_07/noticia_0021.html
R.