Editados 2.500 ejemplares de un libro de Clodio González sobre Xaquín Lorenzo con motivo del Día das Letras Galegas
La Administración gallega edita 2.500 ejemplares de un libro sobre Xaquín Lorenzo, Xocas, etnógrafo de Ourense a quien se dedica el Día das Letras Galegas 2004.
El libro, escrito por el profesor e investigador Clodio González Pérez, está editado por la Consellería de Cultura en la serie A Nosa Memoria y será distribuido en las bibliotecas y centros culturales de Galicia, así como entre los miembros de la Real Academia Galega (RAG).
El autor compendia en unas cien páginas los aspectos más destacados de la vida y la obra de Xaquín Lorenzo que estructura en trece capítulos en los que hace un retrato de Xocas desde su infancia y tiempo de estudiante hasta los últimos años del escritor en su Ourense natal, ya convertido en la figura más importante delos estudios etnográficos gallegos del siglo pasado.
En este libro se recuerda a Xaquín Lorenzo como uno de los más directos herederos de la Xeración Nós e impulsor de una gran tarea cultural siguiendo los pasos de Otero Pedrayo, Florentino Cuevillas y Vicente Risco. Miembro del Seminario de Estudios Gallegos, su trabajo se considera fundamental para impulsar el conocimiento etnográfico y antropológico de Galicia. Su testimonio sobre los oficios, herramientas o trabajos agrícolas que recopiló durante años se encuentra recogida en la obra Etnografía. Cultura material que formó parte de la Historia de Galicia de Ramón Otero Pedrayo.
El libro, escrito por el profesor e investigador Clodio González Pérez, está editado por la Consellería de Cultura en la serie A Nosa Memoria y será distribuido en las bibliotecas y centros culturales de Galicia, así como entre los miembros de la Real Academia Galega (RAG).
El autor compendia en unas cien páginas los aspectos más destacados de la vida y la obra de Xaquín Lorenzo que estructura en trece capítulos en los que hace un retrato de Xocas desde su infancia y tiempo de estudiante hasta los últimos años del escritor en su Ourense natal, ya convertido en la figura más importante delos estudios etnográficos gallegos del siglo pasado.
En este libro se recuerda a Xaquín Lorenzo como uno de los más directos herederos de la Xeración Nós e impulsor de una gran tarea cultural siguiendo los pasos de Otero Pedrayo, Florentino Cuevillas y Vicente Risco. Miembro del Seminario de Estudios Gallegos, su trabajo se considera fundamental para impulsar el conocimiento etnográfico y antropológico de Galicia. Su testimonio sobre los oficios, herramientas o trabajos agrícolas que recopiló durante años se encuentra recogida en la obra Etnografía. Cultura material que formó parte de la Historia de Galicia de Ramón Otero Pedrayo.
R.