La familia Franco abrirá el Pazo de Meirás al público los viernes a partir del 25 de marzo

Los visitantes deberán pasar un control de seguridad a la entrada y podrán completar el recorrido que se ha establecido teniendo en cuenta su declaración como BIC y respetando la intimidad de las estancias de uso privado "sin interés artístico o histórico".
El itinerario fijado arranca en la entrada por la puerta principal, donde hay un portalón de madera y en el interior, un camino hasta el jardín que rodea la antigua casa de la intelectual gallega Emilia Pardo Bazán -hoy de los caseros- y llega al acceso común al pazo. A continuación, se contempla una parada en la escalera, la descripción del edificio con las referencias a todos los detalles de la fachada previstos por Emilia Pardo Bazán y paseo por los alrededores, donde hay un 'cruceiro', fuentes y diversos conjuntos escultóricos. Al final del recorrido los visitantes podrán ver la entrada del pazo por la capilla, que se recorre, y el acceso a la entrada principal, con visita a varias estancias en la planta baja, sala y biblioteca de Francisco Franco y, en la primera planta, a su despacho.
Las personas interesadas en visitar el pazo deberán enviar un correo electrónico indicando su nombre y apellidos, DNI y un teléfono de contacto a la dirección electrónica: visitas.pazomeiras@prosegur.com y se les responderá confirmando el día y la hora para su visita.
R.