Fernando Marías presenta en A Coruña la obra multimedia El silencio se mueve, un compromiso sobre la búsqueda de la identidad

El escritor ha hecho hincapié en su preferencia por los temas "históricos" y, en particular, de la historia reciente de España, como es el de la Guerra Civil, una cuestión que Marías ha apostado por tratar de forma "ajena a crispaciones" para que los jóvenes lectores de su novela "se hagan sus propias ideas". "La historia está ahí, la historia hay que contarla, si podemos hablar de la Guerra Civil americana, también podemos hacerlo con nuestra historia", ha destacado Fernando Marías, dado que "no tiene sentido esconderlo ni tergiversarlo".
Tal y como reconoce su propia editorial, la nueva novela de Fernando Marías es una obra 'transmedia', esto es, integrada por diferentes formatos y soportes. En concreto, además de la novela tradicional, en la que están integradas ilustraciones y trozos de guiones cinematográficos, la historia gira alrededor de un cómic que se incluye con la publicación, blogs y una página web, elementos de los que el lector podrá hacer uso para resolver el misterio final.
Aún así, Fernando Marías ha hecho hincapié en que la novela puede leerse a modo de "un libro convencional", sin necesidad de "acercarse a un ordenador", por lo que los elementos -a excepción del cómic, que es "central" en la historia- se presentan como "un bonus track". Asimismo, en la obra de Marías, en la que está presente el misterio, también se plasma y adquiere relevancia como "elemento fantástico" el silencio, que "es un ser vivo". "El personaje protagonista tiene la capacidad mágica de escuchar el silecio", ha indicado el autor a Europa Press, al tiempo que ha señalado que, con este elemento, "se elabora una especie de metáfora sobre la importancia de escucharse a uno mismo y de escuchar a los demás".
Aunque El silencio se mueve está principalmente orientada a público joven, Fernando Marías ha decidido "no poner límite de edad" a su público. Para ello, ha indicado, ha tratado de construir un libro que él mismo "pudiera leer como lector". "El cómic es una propuesta verdaderamente hermosa y novedosa, una propuesta que los lectores adultos pueden disfrutar igualmente", ha sentenciado el autor, que ha reclamado el que los lectores "pongan en juego su compromiso".
R.