La iniciativa de la UE Los cuentos del Camino difunde la ruta xacobea entre 25.000 niños

Los Cuentos del Camino está dirigido a escolares de Educación Infantil y Primaria, entre los que se quiere despertar y alimentar la curiosidad por viajar, conocer personas de otras culturas y acercarse a los cuentos y la tradición oral del patrimonio cultural y artístico europeo. Con este fin, las actividades incidirán en la Ruta Jacobea como el principal itinerario cultural que atraviesa Europa. Con este objetivo, además de en los centros de enseñanza, en cada una de las cinco ciudades se contará con colectivos de inmigrantes y con asociaciones que se ocupan de niños en situación de desprotección.
A cada centro llegará la Maleta del Caminante, con la que se inicia la actividad, que consistirá en una gran arca de madera que incluye una dotación de álbumes ilustrados de las editoriales participantes. Estas obras son cuentos tradicionales de distintas culturas en francés, gallego, portugués y castellano. A esta colección la acompañará la serie de animación Los cuentos del Camino. Asimismo, en la maleta están incluidas también guías didácticas de las obras de los museos implicados e información sobre el proyecto para docentes, así como documentación de las diferentes rutas jacobeas aportada por la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. En cada ciudad, empezando por Évora (Portugal), Los Cuentos del Camino se desarrollarán a lo largo de un mes, durante el cual se llevará a cabo las actividades 'Un Camino de Cuentos' y 'El arte el en Camino'.
La iniciativa comenzará en enero en la Biblioteca Patrimonial y en el Museo de Évora (Portugal); mientras que en febrero se desplazarán al Museo de Aquitania y el Museo Nacional de Bellas Artes de Bourdeaux (Francia); en marzo a la Galería Ogiva de Óbidos (Portugal); en abril al Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid; y en mayo al Centro de Arte Contemporánea de Santiago.
En primer lugar, 'Un camino de Cuentos' es una actividad de cuentacuentos dirigida a escolares de entre cinco y ocho años de edad en la que a través de la música, la palabra y la imagen se hará un recorrido virtual por las distintas rutas. Cada sesión finaliza con una actividad plástica creativa en la que los niños confeccionarán un 'cuaderno de viaje'. Por su parte, los niños entre 9 y 11 años participarán en una sesión de 'El arte en el Camino', donde se les explicarán las distintas obras de arte que podrán ver por las diferentes rutas haciendo mención directa a los fondos de los museos colaboradores de esta iniciativa. Finalmente, la actividad terminará con una actividad plástica impartida por ilustradores de distintos países, diferentes al lugar donde se imparte el taller. Con una recopilación y selección de las obras que salgan de esta actividad se confeccionará el libro ilustrado 'Los cuentos del Camino vistos por los niños'. Como colofón a esta actividad, que termina en Santiago de Compostela, tendrá lugar un concierto conmemorativo y el encuentro de las partes implicadas para analizar la iniciativa y dar continuidad a este intercambio literario.
R.