Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Las jornadas 20 años de Cinegalicia repasan la historia de la ficción gallega desde el estreno de los tres primeros largometrajes

Unas jornadas que se celebran en Pontevedra proponen una reflexión sobre las dos décadas transcurridas desde el estreno de los tres primeros largometrajes de ficción gallegos: Continental, de Xabier Villaverde (1989); Sempre Xonxa, de Chano Piñeiro (1989) y Urxa, de Alfredo García Pinal y Carlos A.L.Piñeiro (1989). El evento, 20 años de Cinegalicia, se celebra en la Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación de Pontevedra.

Su apertura, con una intervención sobre Cinegalicia, a posta en valor da filmografía galega, corre a cargo del crítico y historiador Miguel Anxo Fernández, que en su día fue el comisario de esa exposición y que es el coordinador de las jornadas junto a Fortunato Rodríguez, profesor de la Universidad de Vigo.

El programa incluye la proyección de los tres filmes, con presentaciones previas. Continental será presentada por su director Xavier Villaverde acompañado del coguionista Raúl Veiga; los directores Alfredo García Pinal y Carlos A.L.Piñeiro harán lo propio con Urxa y la actriz Uxía Blanco con Sempre Xonxa en ausencia del fallecido Chano Piñeiro. El resto del programa se completará con el panel Vinte anos despois de Galicia formado por los críticos Pepe Coira y Eduardo Galán, además de Raúl Veiga, guionista de Continental.

Asimismo, se programaron cuatro coloquios centrados bajo el título de Outros formatos, Tres óperas primas en Cinegalicia, Cinegalicia, comeza a produción de longametraxes y Realizadores galegos cara o futuro.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información