Una investigadora descubre un texto inédito de Vicente Risco escrito en castellano en 1944

El texto, escrito en castellano en 1944, examina el significado de Palestina -desde una concepción cristiana de los fundamentos de Occidente- a través de las vicisitudes de la historia y augura posibles futuros para la supervivencia, en esas fechas cruciales, de la que Risco considera «Tierra Santa por antonomasia», explicaron desde la UDC. En él, Risco propone una salida diplomática para la pacificación de un territorio en el que España, según él, podía tener un papel importante.
El ensayo inédito será publicado próximamente en una edición comentada por la propia Olivia Rodríguez, que, además de impartir la asignatura de Teoría da Literatura e Literatura Comparada en la UDC, es miembro del patronato de Vicente Risco y autora de numerosos estudios sobre el escritor.
R.