La ubicación cel Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes de la Torre de Hércules se decidirá en un concurso de ideas

Así, en cuanto al control del desarrollo urbanístico en el entorno de la Torre de Hércules, una de las sugerencias incluidas en el informe del Icomos, Tello indicó que el nuevo texto del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) ya incluye la protección del faro y preserva los valores monumentales y paisajísticos de la zona protegida.
El primer teniente de alcalde también resaltó que está implantado un seguimiento permanente de las variaciones de humedad en las salas del faro afectadas por filtración y condensación de agua, a raíz de lo cual se adoptaron las medidas de ventilación necesarias y las decisiones respecto al aforo de visitas permitido. También está constituido el comité de seguimiento del plan de gestión de la Torre de Hércules y ya está elaborado el borrador de este programa, de forma que, tras la designación del faro como Patrimonio de la Humanidad, se procederá a redactar el plan director definitivo y a acometer las actuaciones previstas.
Por su parte, el alcalde, Javier Losada, presidió una recepción a la directiva y miembros del Instituto de Estudios de la Torre de Hércules, así como a personas y entidades que trabajaron en los últimos años para conseguir el nombramiento del faro como Patrimonio de la Humanidad. Losada resaltó la Torre de Hércules como "seña de identidad más destacada" e hizo hincapié en que su fin es "seguir siendo luz y guía en la defensa de la libertad". Por ello, hizo una mención especial al fallecido doctor José Luis Vázquez Iglesias por sus esfuerzos para impulsar la candidatura del faro, agradecimiento que hizo extensivo al ex ministro de Cultura César Antonio Molina y la ex conselleira del ramo Ánxela Bugallo, entre organismos como la Autoridad Portuaria, la Demarcación de Costas y los propios fareros.
Los festejos en la ciudad continuarán durante toda la semana, de forma que los visitantes podrán acceder al nuevo Patrimonio de la Humanidad de forma gratuita, y el próximo sábado se celebrará una fiesta para conmemorar el reconocimiento al gran emblema de la ciudad de A Coruña.
R.