Inma López Silva, Ignacio M. Pisón y Henning Mankell, galardonados con el XV Premio Arcebispo Juan de San Clemente

En concreto, las novelas finalistas en la categoría lengua gallega fueron 'Conexión Tubinga', de Alberto Canal, 'Memoria de cidades sen luz', de Inma López Silva, y 'O xardín das pedras flotantes', de Manuel Lourenzo. Con 3, 5 y 2 votos respectivamente resultó ganadora la obra de Inma López Silva. En la categoría de novela en lengua castellana resultaron elegidas 'El día de hoy', de Alejandro Gándara, que recibió un voto; 'La casa de Dostoievsky', de Jorge Edwards, que no recibió ningún voto; y la ganadora, 'Dientes de Leche', de Ignacio M. Pisón, con nueve de los 10 votos. Finalmente, las novelas en legua extranjera que participaron fueron 'Chesil Beach', de Ian McEwan (3 votos), 'Tren nocturno a Lisboa', de Pascal Mercier (ningún voto) y 'El Chino', de Henning Mankell (7 votos).
Este premio, que está convocado por el Instituto Rosalía de Castro, tiene la particularidad de que son los propios alumnos de secundaria los que leen y escogen las obras ganadoras del galardón, dotado con 3.000 euros en cada una de las modalidades. Entre los escritores anteriormente galardonados por este premio figuran nombres como José Saramago, Manuel Rivas, Mario Vargas Llosa o Almudena Grandes.
El jurado del XV Premio Literario 'Arcebispo Juan de San Clemente' estuvo formado por alumnos de los instituto de Educación Secundaria Rosalía de Castro de Santiago, Xesús Ferro Couselo de Ourense, María Soliña de Cangas (Pontevedra), Poeta Díez Castro de Guitiriz (Lugo) e IES Nº 1 de Riveira (A Coruña).
R.