La Sinfónica de Galicia colabora con Youtube en el lanzamiento de la primera orquesta en Internet

Así, desde el 1 de diciembre, y hasta el 28 de enero, músicos de cualquier país podrán enviar vídeos que reflejen su estilo personal y en los que aparezcan interpretando dos piezas con el instrumento que elijan. Una de estas piezas será una composición original del ganador de un Oscar, Tan Dun, creada especialmente para este proyecto, y una segunda pieza de música clásica de su elección. Después, un jurado compuesto por expertos elegirán a los semifinalistas.
En una segunda fase, entre el 14 de febrero y hasta el 22 de ese mismo mes, serán los usuarios de Youtube los que elijan a los finalistas, cuyos nombres se darán a conocer en el Canal de la Orquesta Sinfónica de Youtube el 2 de marzo de 2009. En total, serán 100 las personas elegidas para la actuación que ofrecerán en Nueva York en abril del próximo año.
La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) será uno de los conjuntos orquestales que colabore en España con este proyecto, junto al Gran Teatro Liceo de Barcelona, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Orquesta y Coro Nacionales. Algunos de sus integrantes darán clases y consejos a los músicos que participen en esta iniciativa. La OSG pondrá también a disposición de los internautas algunas de las composiciones de su hemeroteca.
En la presentación de esta iniciativa en A Coruña, el director de la OSG, Víctor Pablo Pérez, animó a los músicos españoles y, en particular a los gallegos, a participar en este proyecto, del que dijo "hará historia". En los mismos términos, se manifestó el director de comunicación del Teatro del Liceo de Barcelona, Antonio Batista, quien subrayó la apuesta del Liceo por las nuevas tecnologías.
R.