Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El Museo de Pontevedra abre a Internet la obra plástica de Castelao: una web recoge cerca de 2.000 dibujos

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, presentó en el Museo Provincial el catálogo de fondos digitalizados de la obra de Castelao, que recoge en la Web cerca de dos mil dibujos del intelectual galleguista. El catálogo, que puede ser visitado a través de la página web del Museo, pone a la disposición directa de los ciudadanos toda la obra plástica de Castelao custodiada en el Museo de Pontevedra.

De un total de 1.611 trabajos, explicó Louzán, su mayoría, 1.549 piezas, son dibujos, entre caricaturas, carteles, retratos de ciegos, de emigrantes, de músicos, de hombres y mujeres, de negros, de viejos, de temas de mar y religiosos o máscaras y paisajes, señaló. La procedencia de estas piezas corresponde a las obras «Álbum e debuxos de Bretaña», «Álbumes de Guerra», «As cruces de pedra en Galicia e na Bretaña», «Cousas da vida. As mulleres», «Debuxos de negros», «Diario de 1921», «Os dous de sempre», «Cousas da vida. Os homes» y «Os vellos non deben namorarse».

El catálogo, apuntó el presidente provincial, «está llamado a ser un instrumento fundamental e imprescindible para todos aquellos» que se acerquen a la obra de Castelao desde la curiosidad o desde la investigación. En él, a través de sencillas búsquedas, se podrá contemplar al detalle cada una de sus piezas gracias al sistema de reproducción fotográfica.

Louzán explicó que este sistema está implantado en los mejores museos del mundo pero, en este caso, presenta la singularidad de la excepcional calidad que alcanza, al permitir la contemplación al detalle de cada pieza de modo minucioso. En cada reproducción de pieza se facilita información técnica que se irá enriqueciendo con nuevas entradas y datos, concluyó Louzán.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información