Teatro do Morcego propone una visión feminista en O clube da calceta
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/o_clube_da_calceta_2.jpg)
Celso Parada destacó que, cuando se decidió a poner en escena la novela de María Reimóndez, lo hizo "con la determinación de respetar el espíritu feminista de la obra" y por el interés de trabajar con "actrices amigas" en una obra con varios papeles femeninos.
En concreto, esta obra está protagonizada por seis mujeres muy distintas entre sí que si encuentran día a día en una sala donde reciben clases de calceta. Cada una de ellas se halla en "un momento de cambio" en sus vidas. El encuentro de las seis mujeres sirve para que intercambien sus frustraciones, pero también para su toma de conciencia sobre la necesidad una ruptura con lo que son hasta entonces sus vidas.
Según señaló el director, los seis personajes responden a otros tantos arquetipos de mujeres insatisfechas en la relación con sus respectivas parejas y con la sociedad en general. Parada explicó que el detonante del ansia por su "liberación" nace a raíz de la historia del personaje de Tía Davinia (Estíbaliz Espinosa), una mujer que vengó la violación de una amiga y que, ante la persecución, que sufrió acabó suicidándose.
Laura Ponte, actriz que interpreta al personaje de 'Anxos', manifestó que el machismo descrito en la obra puede reconocerse en la sociedad contemporánea donde, sin ir más lejos, "en la profesión de actriz ser mujer disminuye las posibilidades de trabajo, y no digamos cuando se pasa de los 40 años".
Pero tanto la actriz como el director de la obra puntualizaron que en 'O clube da calceta' los hombres "aparecen salvados" a través de las alusiones al personaje de Xan, el marido de Nanda (Luisa Merelas) que siempre apoya a su mujer. Según Celso Parada, él no se siente "traidor" al mensaje de los hombres por afrontar esta obra, sino que "el lenguaje feminista y provocador" de esta historia busca "hacer reflexionar" sobre cuestiones como la violencia contra las mujeres, entre otras.
'O club da calceta' presenta "todo lo cotidiano" que afecta a las mujeres, presentado de forma "muy real", pero también en plan de comedia y de forma divertida, según Laura Ponte. Además, el director de esta adaptación teatral resaltó "la ironía en la puesta en escena", la estética "un poco pop".
El concejal de Cultura de Santiago resaltó el elenco "excepcional" de esta obra, ya que junto a Laura Ponte, Estíbaliz Espinosa y Luisa Merelas, también se subirán al escenario compostelano Maxo Barjas (Rebeca), Susana Dans (Matilde), Elina Luaces (Elvira) e Inma Antonio (Luz). Asimismo, resaltó el "buen trabajo" que acostumbra a presentar Teatro do Morcego y la elección de una novela de María Raimóndez para trasladarla al teatro.
R.