El Consello da Cultura Galega edita el primer facsímil del Códice de Toledo, de Alfonso X El Sabio
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/logo_consello_cultura.jpg)
La publicación, que pretende acercar a estudiosos y personas interesadas el códice más antiguo de este manuscrito medieval, se considera una obra emblemática en la tradición literaria gallega y en la defensa del gallego, así como una creación singular en la cultura española y europea.
El proyecto de edición del facsímil de las Cantigas de Santa María se inició en 1998 con la apertura de las negociaciones correspondientes con la Biblioteca Nacional de Madrid que custodia este códice desde su llegada procedente de Toledo, y de las que se conservan tres grandes colecciones: .el Códice de Toledo, la más antigua reproducción de las cántigas de Alfonso X El Sabio; el
Códice Rico, famoso por sus miniaturas; y el Códice de los músicos, que es una edición más tardía.
El primer facsímil editado por el Consello da Cultura Galega con 5.000 copias, el Códice de Toledo, es el único de los manuscritos de las Cantigas que no tenía una reproducción moderna y que constituye una verdadera joya bibliográfica con un gran valor lingüístico al reproducir el texto más antiguo en gallego datado en la segunda mitad del siglo XIII. A éste se debe añadir un elevado valor musicológico ya que contiene 129 composiciones acompañadas de su correspondiente anotación musical, al tiempo qu reproduce una típica caligrafía gótica.
Esta edición facsimil se completará este año con dos nuevos volumenes: uno con la transcripción a la tipografía moderna de este manuscrito medieval y un segundo con comentarios de especialistas en las Cantigas, que estará coordinado por el profesor de la Universidad de Oxford, Stephen Parkinson.
R.