La exposición de Yves Saint Laurent, Diálogos con el Arte, recibe 50.000 visitas
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/yves_saint_laurent_expo.jpg)
La exposición reúne en las mismas salas algunas de las piezas más celebradas del legado del modisto con obras de artistas capitales en la historia del arte, desde Goya hasta Matisse, Lichtenstein, Braque o Picasso, entre otros. En total, se pueden contemplar 47 modelos de alta costura de Yves Saint Laurent y 36 obras de arte procedentes de los museos más importantes del mundo, en un montaje que ocupa toda la superficie expositiva del edificio y que recuerda la estética de las pasarelas de moda. Las piezas seleccionadas abarcan todo el abanico de influencias plásticas presentes en las creaciones de Yves Saint Laurent, desde arte primitivo africano hasta las principales tendencias artísticas del último tramo del siglo XX. Así, en la sede de la Fundación Caixa Galicia se exhiben estos días obras de Pablo Picasso, Henri Matisse, Fernand Léger, Piet Mondrian, Georges Braque, Serge Poliakoff, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Tom Wesselman o Claude Lalanne.
La influencia del arte español en el trabajo de Yves Saint Laurent está representada en este muestra por una serie de grabados de la primera edición de los Caprichos y la Tauromaquia de Goya, procedentes de la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como por una gran obra de Ramón Bayeu y Subías.
La Fundación Caixa Galicia, junto con la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, nos presenta la creación de uno de los mayores genios de la moda en la Sede Fundación Caixa Galicia de A Coruña, a través de la exposición “Yves Saint Laurent. Diálogos con el arte”. El lujo y la elegancia que revisten la figura del aclamado diseñador francés acaparan hasta el 4 de mayo las salas de exposiciones del edificio, donde se confrontan diferentes piezas de arte con las creaciones del que, en palabras de Pierre Bergé, “…Era el astro alrededor del cual orbitaban las demás [casas de alta costura]”.
Un total de 36 obras de artistas como Mondrian, Picasso, Goya, Matisse, Braque, Andy Warhol, Serge Poliakoff o Roy Lichtenstein, entre otros, compartirán espacio con 47 diseños de Saint Laurent, formando una perfecta combinación en la que podremos intuir la inspiración del modisto.
“Yves Saint Laurent. Diálogos con el arte” invita a contemplar un total de 47 modelos de alta costura del diseñador y 36 obras de arte procedentes de algunas de las más importantes colecciones públicas y privadas del mundo, como el Centre Pompidou de París, la Tate Gallery de Londres, el Musée Barbier-Mueller de Ginebra, el Museo del Prado, el Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza.
Personal de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent ha trabajado en las últimas semanas en la sede de la Fundación Caixa Galicia en A Coruña montando los maniquíes que soportan cada una de las piezas únicas y originales del diseñador con todos sus complementos específicos.
Las obras seleccionadas para la exposición abarcan todo el abanico de influencias plásticas presentes en las creaciones de Yves Saint Laurent, desde arte primitivo africano hasta las principales tendencias artísticas del último tramo del siglo XX.
La muestra se completa con una selección de fotografías procedentes de la colección personal del modisto francés, instalada en la última planta de la sede de la Fundación Caixa Galicia, que nos permite realizar un recorrido en imágenes desde su infancia y en la que se presta una especial atención a su trabajo de taller en los años sesenta y setenta.
Yves Saint Laurent, originario de la Argelia francesa, se trasladó a París con 17 años para empezar su formación como modisto, dándose muy pronto a conocer entre la sociedad parisiense al ganar el primer premio de un conocido concurso.
Después de trabajar con Christian Dior, convirtiéndose en su mano derecha hasta llegar a director de arte de la firma, en 1962 presentó su primera colección que obtuvo un éxito clamoroso. A lo largo de su carrera fue distinguido con el galardón Oscar Neiman Marcus de la Costura, el Oscar Harper’s Bazaar, y recibió la Legión de Honor de manos del presidente francés François Mitterrand. Se constata que fue el primero en quebrantar las reglas de la alta costura, vistiendo a la mujer contemporánea segura de sí misma, con un equilibrio exacto entre comodidad y diseño. Se retiró consciente de haber hecho progresar la alta costura y de haber creado la indumentaria de la mujer actual.
R.