Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El Centro Coreográfico Galego presenta en Vigo el montaje Kiosco das almas perdidas

El Centro Coreográfico Galego (CCG), vinculado al Instituto Galego de Artes Escénicas e Musicais (Igaem), presenta los días 7 y 8 de marzo a las 20.30 horas, en el teatro del Centro Cultural Caixanova, de Vigo su espectáculo Kiosko das almas perdidas, de Roberto Oliván.

El montaje está inspirado en el ambiente del mítico local del mismo nombre, ubicado desde hace décadas en las proximidades de la lonja del Berbés, en la propia ciudad olivica. Esta pieza, en la que participan once bailarines de distintas nacionalidades, con música en directo de Mercedes Peón e iluminación de Baltasar Patiño, surgió de la visita del coreógrafo Roberto Oliván a la ciudad y de su impresión del ambiente que rodea al Kiosko-bar das almas perdidas, frecuentado por marineros, intelectuales, prostitutas y pescaderas, según explicó la coordinadora del CCG, Natalia Balseiro, durante la presentación del evento en Vigo.
Asimismo, el asistente de dirección del montaje, Erick Jiménez, recalcó la "combinación de artes escénicas" que supone esta obra, y subrayó la calidad del elenco de intérpretes, algunos gallegos, otros cubanos, húngaros, italianos y alemanes.

Roberto Oliván es un coreógrafo catalán formado en el Institut del Teatre de Barcelona y en la Performing Arts Research and Training Studios de Bruselas, y es uno de los creadores más destacados de la danza contemporánea. En 2001 fundó la compañía Enclave Dance Company y dirige desde 2004 el Taller Internacional de Danza Contemporánea de Tortosa.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información