Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

La industria del libro editó en Galicia 2.444 títulos en el año 2006. El 2'1% de los títulos publicados son en gallego

Galicia fue en 2006 la sexta Comunidad Autónoma española en cuanto al número de títulos de libros publicados, con un total de 2.444. Por su parte, Madrid y Cataluña lideraron la producción editorial con 22.629 y 18.384 títulos editados respectivamente durante el pasado ejercicio. A ellas les siguen Andalucía, donde se publicaron 5.541 títulos; la Comunidad Valenciana, en la que se registraron 3.696; y Castilla y León, con 2.725, mientras que la séptima comunidad en cuanto a número de títulos fue el País Vasco, con 2.360.

En total, el número de títulos editados en España y entregados en el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional durante el año pasado fue de 66.270, un 4,3% más que en 2005.

Distinguiendo entre libros y folletos, el número de libros publicados aumentó un 6,7%, situándose en 56.735 títulos, mientras que el de folletos se redujo un 8,3%, hasta alcanzar los 9.535 títulos.

Por otra parte, la cifra de ejemplares editados en el pasado ejercicio fue de algo más de 255 millones, lo que supuso una reducción del 9% con respecto al ejercicio anterior. La tirada media se situó en 3.859 ejemplares por título, lo que representa un descenso del 12,7 %respecto a la del ejercicio anterior, que fue de 4.422.

En cuanto al idioma de publicación, sólo el 2,1% de los títulos se publicaron en gallego, lo que contrasta con el 78,3% del total, que se editaron en castellano. Por lo demás, el 11,7% se publicaron en catalán, mientras que sólo un 1% salieron a la luz en euskera.

Según la clasificación temática de la Unesco, el 28,5% de los títulos pertenecen la categoría de «Literatura, historia y crítica literaria»; el 6,5%, a la de «Derecho, administración pública, previsión y asistencia social, seguros»; y el 6% a la de «Ciencias médicas, sanidad». Asimismo, un 5,7% corresponden a los ámbitos de «Artes plásticas y gráficas, fotografía» e «Historia, biografía», respectivamente.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información