Creado el Clúster del Producto Gráfico y del Libro Gallego. Entre sus objetivos está crear la marca de calidad Producto Gráfico Gallego
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/cluster_producto_grafico.jpg)
El Clúster nace después de que la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) comenzara en el pasado mes de junio un estudio de viabilidad, subvencionado por la Consellería de Industria, para analizar la posibilidad de crear una agrupación que aglutinara a todos los subsectores directa e indirectamente implicados y a las asociaciones e instituciones relacionadas con la industria gráfica y editorial gallega. El Clúster se constituye con una clara vocación de reivindicar el peso de los sectores gráfico, publicitario y editorial gallegos. Para ello, se trabajará en cuatro ejes fundamentales: formación, innovación, competitividad e internacionalización.
El acto de presentación del Clúster fue presidido por Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG; Carlos del Pulgar de Nova Galicia Edicións y Chema Díaz de BAP & Conde, representando cada uno de ellos a las tres actividades principales del nuevo conglomerado empresarial: artes gráficas, editoriales y publicidad, respectivamente. En palabras de Bermejo: “El clúster nos ayudará a reorganizar el sector en clave gallega y a conseguir acuerdos de colaboración que nos permitirán competir con mayores ventajas en mercados hasta ahora no abordados”.
El 88,6% de las ventas de las empresas que integrarán el Clúster del Producto Gráfico y del Libro Gallego se quedan en Galicia. Teniendo en cuenta este dato, el Clúster buscará expandirse a nuevos mercados en los que se valore el producto gráfico y el libro gallegos. En este sentido, uno de los objetivos a corto-medio plazo es la creación de la marca “Producto Gráfico Gallego”, como sello de garantía y calidad.
Junto con la promoción conjunta en nuevos mercados, las áreas prioritarias de colaboración van encaminadas a acceder a ayudas públicas y a mejorar la cualificación técnica y de gestión del capital humano desde sus bases.
El número de empresas gallegas registrado en el año 2006 en los sectores de publicidad, artes gráficas y edición fue de 1.984. El crecimiento en los seis últimos años alcanzó el 46%, frente al 34% en España. Asimismo, y en ese mismo período, los sectores gallegos de edición y artes gráficas emplearon a un total de 6.559 personas, lo que representa un crecimiento del 33% frente al 13% registrado en España. En cuanto a la facturación (912 millones de euros) el crecimiento fue del 52%, mientras que en España fue del 37%.
R.