El Marco acoge la exposición Entre fronteras que reúne la visión de 16 artistas sobre los límites que condicionan el mundo
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/entre_fronteiras.jpg)
La exposición, que puede visitarse hasta el 20 de mayo, analiza desde diferentes puntos de vista la vida de las personas que «se ven afectadas por los márgenes, los límites y las fronteras», señalaron.
Entre Fronteras, producida por el MARCO con la comisaria independiente Carolina Grau, reúne una selección de obras procedentes de galerías y colecciones particulares de Reino Unido, Suiza, Austria, Kosovo, República de Kirguizistán y Portugal. También hay piezas de varios museos y centros de arte de la península, entre las que se incluyen instalaciones, fotografías, vídeos y vídeos instalaciones. El elenco de artistas que participan en esta muestra viguesa supone una generación que «se ocupa de su historia», comentaron fuentes del MARCO, que agregaron que comparten «un arte comprometido que hace reflexionar sobre las situaciones del presente narradas con interés documental, a veces lúdico y con la intención de representar una experiencia para hacerla invisible», dijeron.
El público podrá adentrarse, entre otros aspectos, a la realidad de la inmigración con la «tierra de nadie» que plasma la instalación del suizo-griego-italiano Costa Vece o la pieza con canciones patrióticas de distintos países, estados o comunidades que presenta la serbia Maja Bajevic. La inmigración ilegal y las mafias que la promueven protagonizan la obra de Guzmán de Yarza Blache que encuentra su contrapunto en la interpretación de Jun Yang sobre su propia experiencia como inmigrante chino en Austria.
También está presente, a modo denuncia, la obra del artista Santiago Sierra que recuerda la historia a partir de una serie de fotografías que evocan acontecimientos políticos fundamentales del siglo XX, a través de las transformaciones del pabellón español en el recinto de la Bienal de Venecia.
R.