Los emigrantes, protagonistas del último libro escrito por Manuel Fraga


El fenómeno de la emigración gallega es calificado por Fraga como una de las epopeyas más trascendentales de la historia del país, que destaca la importancia de mantener vivo un sentimiento de pueblo más allá de las fronteras.
Para Manuel Fraga, la emigración generó una realidad poliédrica en la que se entremezclan efectos positivos y negativos, incidiendo especialmente en los primeros con el objetivo de fomentar la solidaridad de la comunidad con los emigrantes que aún residen en el exterior y en unos momentos de dificultad para aquellos que un día tuvieron que abandonar Galicia.
El flujo de retroalimentación que permitió a Galicia seguir siendo ella misma es uno de estos efectos positivos destacados por Fraga Iribarne quien reconoce que este libro -el 94 de su bibliografía personal- nace de una pasión y de su trayectoria vital como hijo de emigrantes que fue y que le obligó a vivir parte de su infancia en Cuba.
A emigración: unha ollada dende Galicia ofrece un recuerdo de los emigrantes que concluye, bajo la negra sombra de la crisis latinoamericana, en una apuesta por la comunidad de cultura y de raíces. Un crisol abierto a todo y a todos, que fue, es y será espacio de solidaridad, garantía de apertura sincera y apuesta decidida hacia el futuro que lleva al presidente de la Xunta a renovar su compromiso con la comunidad gallega en el exterior hacia la que existe una deuda impagable de los conciudadanos gallegos que tienen, además de un deber público, un interés general por demostrar la solidad de Galicia como pueblo hacia la diáspora.
R.