Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Cantigas e Agarimos presenta un CD con grabaciones restauradas de los años 50 bajo el título: Na Algalia de Arriba

La agrupación folclórica Cantigas e Agarimos presentó el disco de grabaciones históricas restauradas de los años cincuenta titulado Na Algalia de Arriba.
El disco incluye la primera grabación gallega de mayor éxito discográfico: A Virxe de Guadalupe.

Cantigas e Agarimos se fundó en Santiago de Compostela en el año 1921 por iniciativa de Bernardo del Río Parada, Salvador Cabeza de León, Henrique S. Guerra y C. Díaz Baliño. El grupo es una de las agrupaciones históricas del folclore gallego, que surgieron de la necesidad de la expresión del llamado nacionalismo popular.

Desde entonces Cantigas e Agarimos viene trabajando en la recuperación, conservación y transmisión de algunas de las formas más entrañables de la cultura tradicional, como son la cantiga, la música, el baile y los trajes populares.A través de sus secciones: coral, gaiteiros, grupo de baile y pandereteiras, y antiguamente grupo teatral, Cantigas e Agarimos no dejó nunca de ocupar puestos privilegiados dentro del folclore, como así lo acreditan los numerosos premios logrados a lo largo de su trayectoria.

Hoy en día, la agrupación dedica un importante trabajo a la promoción del baile y de la música popular entre los jóvenes, por medio de la Escola da Muiñeira, Gaita e Pandeireta, Concurso de Baile e Música, Día da Muiñeira o la publicación de la revista Algalia.

El acto de presentación celebrado hoy contó con la presencia del presidente de Cantigas e Agarimos, Pedro Senande, y del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Néstor Rego.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información