Galicia dedica el Día das Letras Galegas 2007 a la poetisa María Mariño
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/maria_marino.jpg)
En el comunicado difundido por la RAG se destaca, entre la biografía de esta autora, que fue poco tiempo a la escuela ya que las dificultades económicas obligaron a su familia a trasladarse a Boiro donde conoció al que fue su marido, Roberto Posse, con quien se instaló en Parada do Courel en 1947.
En 1963 editó su primer y único libro publicado en vida: Palabra no tempo, que fue prologado por Ramón Otero Pedrayo e ilustrado por Reimundo Patiño. En esta época María Mariño se relacionó con personajes del mundo literario gallego como Manuel María, Uxío Novoneyra, Domingo García-Sabell y Ramón Piñeiro, entre otros. Verba que comeza, su obra póstuma, muestra la angustia de la poetisa ante la inminencia de su muerte: escritos estos versos cuando enfermó de leucemia, María Mariño moría en Parada do Courel en mayo de 1967, sólo dos meses después de finalizar este poemario.
María Mariño es, después de Rosalía de Castro en 1963, la segunda mujer homenajeada en el Día das Letras Galegas.
Nota de prensa remitida por la Asociación Teenses pola Igualdade
La Asociación mixta Teenses Pola Igualdade, que el pasado 27 de abril propuso formalmente a la noiesa María Mariño como candidata al recibir el máximo galardón de las Letras Gallegas, satisfecha por la decisión tomada por prácticamente la totalidad de miembros de la Real Academia Galega.
Rosa Gómez Limia, presidenta de la Asociación teense, ha manifestado a esta redacción el alborozo con el que recibieron la noticia que daba cuenta de la decisión tomada por la Real Academia Galega para que el próximo año 2007 el 17 de marzo, Día das Letras Galegas sean dedicadas a María Mariño (“a poeta do Courel”) como reconocimiento a su breve pero intensa obra publicada en gallego. “É unha decisión-manifesta Rosa Gómez- que ademáis de facer justicia histórica con María Mariño- da conta do interés da Institución académica en recoñecer os valores literarios das escritoras galegas, ao noso entender, ata o momento envoltas nunha inexplicable invisibilidade.”
Una delegación de Teenses Pola Igualdade entregó el pasado 27 de abril al Presidente de la Real Academia, José Ramón Barreiro, un dossier con todos los argumentos que consideraban suficientes para avalar la propuesta de la escritora como candidata al honor que finalmente le ha sido concedido.
R.