El Ayuntamiento de A Coruña prepara la conversión de la antigua prisión en una gran factoría cultural
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/torre_de_hercules.jpg)
El primer edil coruñés ha explicado que este espacio será un «lugar de encuentro» para los creadores de distintas expresiones artísticas, desde el arte más tradicional al audiovisual y otras manifestaciones culturales, como ensayos de grupos de música y teatro. Asimismo, puntualizó que no se dedicará a acoger a empresas, como el proyecto planteado por Dygra para crear un complejo en el ámbito de la animación digital, sino que servirá para «la ubicación de ideas».
Losada consideró que el edificio de la antigua prisión «permite» este uso cultural dadas sus características y apuntó que en los próximos meses decidirá si encarga el proyecto de recuperación con un concurso o a un arquitecto concreto «con capacidad» para convertir el centro en un «referente arquitectónico y de uso».
El alcalde coruñés también comunicó que en octubre se instalará en el aeropuerto de Alvedro (Culleredo) una nueva línea de bajo coste gestionada por Iberia, que volará a capitales como París y Frankfurt. A este respecto, señaló que el Ayuntamiento pretende que el crecimiento del aeropuerto coruñés «se base en las líneas regulares», que, en su opinión, tienen una «estabilidad» que ofrece «más posibilidades» para el futuro de esta terminal. Losada opinó que las líneas aéreas de bajo coste «irán cambiando según los intereses comerciales», y defendió además que la línea de Iberia volará a los principales aeropuertos de cada país y evitará así el coste añadido que supone el traslado desde las terminales pequeñas a las capitales.
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/javier_losada_alcalde_corun.jpg)
Por último, rebatió las críticas de CCOO, CIG y CSIF por el acuerdo alcanzado con UGT respecto a la nueva Relación de Puestos de Trabajo para los funcionarios y el personal municipal, y aseguró que supondrá «un gran avance» con un incremento global de tres millones de euros en los salarios a partir del próximo mes. Indicó que percibirán una media de 1.900 euros al mes, con un fondo de pensiones y diversas ayudas que consideró «una situación ajustada en relación a los salarios y la vida laboral del resto de la ciudad».
R.