Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Presentado el Festival Internacional de Música de Galicia que ofrece 40 conciertos

El director general de Cultura de la Xunta, Ignacio Rodríguez Eguíbar, ha anunciado en la Comisión de Cultura que el Festival Internacional de Música de Galicia cuenta este año con 40 conciertos, que se celebran en su mayor parte en Santiago. Rodríguez Eguíbar anunció que el Festival toma este año un nuevo rumbo dado que en los siete años de vida anteriores «no consiguió asentarse como un festival exitoso, dado que tuvo innumerables críticas y su calidad no justificó tan elevado presupuesto».

El director general no quiso informar del tipo de conciertos programados porque, afirmó, muchos todavía no están cerrados, aunque sí adelantó que abordarán todos los géneros, y que contarán con artistas de alto nivel. Ha asegurado que el presupuesto que tendrá este año será inferior al que tuvo en años anteriores, pero entiende que esto no va a mermar su calidad, aunque adelantó que a partir del 2007 habrá un nuevo replanteamiento del mismo, que influirá en la programación.
Manifestó que este año habrá diferentes vertientes de la música clásica, tanto de estilo como de época, ya que pretenden convertir Galicia en destino turístico musical de «calidad», y aseguró que los conciertos se celebrarán en diferentes ciudades y poblaciones por los que pasan los caminos de peregrinación a Santiago de Compostela.

El director general contestó así al diputado socialista Luis Toxo Ramallo interesado en conocer qué nuevo festival va a poner en marcha la consellería de Cultura con la idea del Camino de Santiago como razón de ser. Toxo aseguró en su iniciativa que el festival, «independientemente de programaciones y contrataciones discutibles o actividades poco atractivas e incoherencias», se había consolidado como el único festival de ámbito gallego dedicado a los grandes eventos musicales. Recordó, además, que sirvió para contribuir a la promoción musical y de imagen de la ciudad como Capital Europea de la Cultura en el año 2000, y afirmó que es una atracción en la difusión turística de Galicia.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información