Medio centenar de personas estudiaron gallego en el Instituto Cervantes en 2005
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/instituto_cervantes_logo.jpg)
Ese esfuerzo, que «se debe dedicar a todo lo que significa cultura», lo destina además el Cervantes, dijo su director, «en colaboración con las instituciones de las comunidades autónomas» con lengua propia, por lo que «está muy repartido y es muy asumible para el propio Instituto», cuyos profesores son muchas veces personas bilingües, por lo que no siempre hay que contratar profesorado específico.
«Cuanto más avance la enseñanza del español, más avanzará el interés por dos lenguas latinas hermanas, como son el catalán y el gallego», dijo Molina, que explicó que, por lo general, los estudiantes interesados por estas lenguas son personas que «saben ya español y quieren completar sus conocimientos con un pequeño esfuerzo».
R.