Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Alfredo Conde presenta su libro Lukumí en el que da su visión de las miserias del comunismo y el capitalismo en la Cuba de Castro

Publicado por Ediciones B, el nuevo libro de Alfredo Conde, Lukumí da a conocer la visión del autor sobre las miserias del comunismo y el capitalismo en la Cuba de Fidel Castro.

Con dos culturas a la espalda, dos colores marcando su piel y un socialismo esperándolo para forjar su destino, nace Esteban en La Habana a principios de la Revolución Cubana. Hijo de una negra hermosa bailarina del cabaret más famoso del Caribe -Tropicana- y de un gallego que había viajado a Cuba con todas las buenas intenciones y ganas de participar en la construcción del comunismo, pero que a los pocos meses de su llegada y primer corte de caña le había ganado la desilusión. El padre regresa a Galicia y Esteban, al nacer, vivirá con su madre pero también con su abuela: la verdadera protagonista de sus días de infancia.

Ella es quien le brinda el orgullo de pertenecer a una de las razas que lo adornan: la negra, la descendiente de los lucumíes, quienes se suicidaban antes de sentirse esclavos y llamaban santos a piedras, aguas y plantas.

En primera persona el protagonista narra tanto su vida en Cuba y la Unión Soviética como su posterior llegada a Galicia, la relación con su abuelo paterno y el descubrimiento de las miserias del capitalismo.

Se trata de una novela amena e irónica, escrita con sabiduría narrativa y un magistral dominio del lenguaje, la rememoración de las historias de las dos familias del protagonista, la cubana gallega, rebosa humanidad y una cierta ternura no exenta de estoicismo.

Alfredo Conde es gallego (Allariz, Orense, 1945) y escribe en gallego y en castellano. Ha sido Conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, y su vida abarca multitud de quehaceres: marino, político, profesor, dibujante, librero, bancario… Ha obtenido algunos de los premios más prestigiosos del ámbito peninsular español (dos veces el Premio de La Crítica, el Premio nacional, el Nadal y el Premio Blanco Amor) y el Grinzane Cavour a la mejor novela extranjera en Italia. Muy ligado a Cuba por cuestiones familiares (de tales vínculos trata la presente novela, Lukumí), está traducido al italiano y al ruso.

R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información