Georgie y las mariposas gana el premio Play-Doc 2006 en la categoría de largometrajes
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/georgi_y_las_mariposas.jpg)
El premio en la sección Atlántico, dotado con 2.000€ y el trofeo Play-Doc, fue otorgado a la producción brasilera “La persona es para lo que nace” de Roberto Berliner, quien presenta en su trabajo la historia de tres hermanas ciegas que se ganan la vida cantando “ganzá” en uno de los barrios más pobres de Brasil.
Mientras en la categoría de cortometrajes el premio dotado con 1.000€ y trofeo ha recaído en “Po Cud” dirigido por Jarek Sz Tandera. Este documental polaco refleja el viaje realizado por medio millar de discapacitados desde Polonia hasta el Santuario de Lourdes en busca de un milagro.
El jurado ha decidido otorgar dos menciones especiales a “Un mundo maravilloso” de Coco Schrijver de los Países Baixos que competía en la categoría de cortometrajes y la española “Retrato” de Carlos Ruiz Carmona que se exhibió en la sección de largometrajes.
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/premio_play_doc_2.jpg)
El último galardón, el del concurso-taller Xpréssate en Tui’06 que organizan Avid Techonolgy y Play-Doc, fue otorgado por el público a Rubén Pardiñas por el trabajo en el que desdramatiza los problemas territoriales con el proyecto “Fronteiras” centrándose en la frontera Galicia Asturias.
La organización del Festival Internacional de Documentales, Play-Doc, ha otorgado por unanimidad dos premios especiales. Por una parte ha querido premiar el trabajo presentado en Play-Doc “Un mundo maravilloso” de Coco Schrijver de Holanda. Por otra ha premiado con una mención especial el documental “Lesson from Bam” de Alireza Ghanie.
La gala de entrega premios tuvo lugar en el Teatro Municipal de Tui con la presencia del Director Xeral de Comunicación Audiovisual, Manuel José Fernández Iglesias, el teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Moisés Rodríguez. El acto fue presentado por Blanca Cendán quien además protagonizó dos números musicales.
R.