Presentado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela el libro Prudencia Grifell. Unha lucense no cine de ouro mexicano, escrito por Manuel Curiel e impulsado polo Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/presi.jpg)
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá presentó en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela el libro Prudencia Grifell (1876-1970). Unha lucense no cine de ouro mexicano, del que es autor Manuel Curiel, director de la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo que desde hace 27 años organiza el grupo lucense.
Acompañado por el decano de la Facultad, Miguel Túñez, el delegado de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia en Lugo y el presidente del Grupo Fonmiñá Xulio Xiz, el autor del libro presentado destacó la importancia de la artista lucense en el cine mexicano de los años 50 donde llegó a ser una de las figuras más importantes y cuyo trabajo ha sido reconocido a través de la concesión de varios premios.
Tanto en el libro como en la exposición que se puede visitar hasta el 3 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC se da a conocer la figura de Prudencia Grifell, una actriz nacida na Ruanova de Lugo en 1876 donde habían recalado sus padres, también actores, con su compañía de teatro. Cuando todavía era una niña, y según las investigaciones de Manuel Curiel, Prudencia Grifell emigró al continente americano y, después de una estancia en Venezuela, se trasladó definitivamente a México donde inició tardíamente -tenía más de 60 años- su carrera como actriz, retirándose de los escenarios en un homenaje popular a los 90 años de edad con más de 100 películas rodadas -algunas de ellas con el mítico Cantinflas-,
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/publico-usc.jpg)
Sublime melodía, de Tulio Demiceli, fue proyectada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación como cierre del acto de presentación del material recopilatorio sobre la vida y la obra de una figura que, vinculada por nacimiento a la ciudad de Lugo, creció profesionalmente en el cine mexicano donde llegó a intervenir en otra versión de la mítica Casa de la Troya compostelana.
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/expo.jpg)
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá dedicó uno de los ciclos de la XXVII Semana Internacional de Cine de Autor a recuperar para la memoria del cine lucense y gallego la figura de Prudencia Grifell a la que también se recuerda a través de una placa conmemorativa instalada en la casa de la Ruanova donde nació.
R.