Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

La naturaleza es el principal motivo del Salón del Libro de Pontevedra

El Salón del Libro de Pontevedra acumula un importante éxito de participación desde que abrió sus puertas en un acto inaugural conducido por la actriz Comba Campoy que dio paso a las intervenciones institucionales.


La coordinadora del Salón, Helena Torres, agradeció muy especialmente el trabajo de los más de treinta colectivos locales y estatales que colaboran en la organización de este evento tan especial desde hace siete años, así como el recién estrenado apoyo de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia. Torres habló de cómo el Pazo da Cultura se transforma en un espacio de cuento en el que todo tiene relación
con la Naturaleza, el principal motivo de esta séptima edición del Salón. La coordinadora invitó a los asistentes a visitar las catorce exposiciones y, en especial, la dedicada a la figura de María Victoria Moreno y la confeccionada con los trabajos de los escolares de la comarca. Con estos trabajos, los niños y niñas aseguran su participación en los talleres.


Presente en el acto inaugural, la conselleira de Cultura de la Xunta, Ánxela Bugallo, confesó ser ella misma "unha nena de libros". Bugallo defendió el acto de leer por cuanto “nos convirte en mellores persoas” ó tempo que ratificou o apoio do seu departamento a esta cita cos libros. El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, declaró inaugurado “este espazo de vida e harmonía”, en referencia al Salón del Libro. En su discurso, Lores manifestó que la lectura es el camino de entrada a la vida, a la libertad y el conocimiento.


En la jornada inaugural también se vivieron momentos de gran emotividad como los protagonizados por alumnos de 6º de primaria del CEP A Xunqueira II, que leyeron el texto “¿Un cachiño de bica?” de María Victoria Moreno.


Además de la actuación musical de los alumnos del Conservatorio Manuel Quiroga de Pontevedra, el broche de oro lo pusieron Uxía Senlle y la señora Carme de Malvela, acompañadas por Ana Senlle a la pandereta y Gustavo López al acordeón. Más de 60 niños intervinieron en un taller de medioambiente dirigido por el grupo Papaventos, y otros asistentes gozaron del espectáculo de danza “Hijos de las estrellas”, a cargo de la compañía Date Danza en el Teatro Principal.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información