La Orquesta Sinfónica de Galicia inicia su nueva temporada de conciertos con 20 programas de abono y uno extraordinario
Con veinte programas de abono y un concierto extraordinario dedicado a la zarzuela se abre la programación de la temporada 2003-2004 de la Orquesta Sinfónica de Galicia que estrena director y pianista: Maurizzio Pollini debuta al frente de esta formación musical que entre 2003 y 2005 tiene previsto interpretar las diez sinfonías de Gustav Mahler.
Los conciertos didácticos, los extraordinarios e intervenciones en localidades de Galicia se simultanean con actuaciones en Tenerife, Las Palmas o Colonia (Alemania).
Después de su participación en el Festival Rossini de Pésaro, la Orquesta Sinfónica de Galicia prepara su intervención en el Festival Internacional de la Música de Canarias de la mano de Víctor Pablo Pérez.
La temporada 2003-2004 prevé la presencia de los directores Alberto Zedda, Jesús López Cobos y Roberto Abbado; de los pianistas Jorge Federico Osorio y Rosa Torres; las sopranos Mónica Bacelli y Cinzia Forte, y las mezzos Mónica Groop y Marjana Lipovsek.
La Orquesta Sinfónica de Galicia inaugura la temporada el 31 de octubre con la versión íntegra del Egmont de Beethoven.
Los conciertos didácticos, los extraordinarios e intervenciones en localidades de Galicia se simultanean con actuaciones en Tenerife, Las Palmas o Colonia (Alemania).
Después de su participación en el Festival Rossini de Pésaro, la Orquesta Sinfónica de Galicia prepara su intervención en el Festival Internacional de la Música de Canarias de la mano de Víctor Pablo Pérez.
La temporada 2003-2004 prevé la presencia de los directores Alberto Zedda, Jesús López Cobos y Roberto Abbado; de los pianistas Jorge Federico Osorio y Rosa Torres; las sopranos Mónica Bacelli y Cinzia Forte, y las mezzos Mónica Groop y Marjana Lipovsek.
La Orquesta Sinfónica de Galicia inaugura la temporada el 31 de octubre con la versión íntegra del Egmont de Beethoven.
R.